
Anuncios que venden canciones
La espuma del éxito. Hay grupos que se dan a conocer en spots, sobre todo de cerveza. 'La Flaca' marcó el camino
Actualizado: GuardarLa suerte de Pau Donés (vocalista de Jarabe de Palo) cuando, en un viaje a La Habana, conoció a 'La Flaca' que inspiró su éxito, no fue que aquella mulata luciera en su rostro dos ojos como soles que cautivaban a todo aquel que la mirara. Tampoco que consiguiera alguna caricia de la cubana. Ni siquiera, contemplar encandilado la forma en que se movía aquel cuerpo, de apenas cien libras de peso, al ritmo de la música que sonaba al caer la noche en la tasca. La fortuna se alió con Jarabe de Palo porque Ducados buscaba en la década de los 90 canciones que expresaran el carácter latino que quería asociar la marca a sus cigarrillos. Y el tema de los hermanos Donés encarnaba los sonidos que la tabaquera deseaba para su anuncio. El spot de Ducados lanzó al grupo de pop, en 1996, del anonimato a la fama.
Con el paso del tiempo, a pesar de la ilegalización de la publicidad del tabaco, otros grupos musicales encontraron el reconocimiento a través de alguna campaña televisiva. Poco después de 'La Flaca', la banda española Australian Blonde 'musicaba' un anuncio de Pepsi en el que unas madres arrogantes planean un futuro pijo para sus hijos de camino a la guardería. Sin embargo, pasan los años y el rock se cruza en la vida de los chavales. Las guitarras eléctricas, la batería y el conocido 'chup chup' de Australian Blonde acaba sustituyendo las clases de golf, esgrima e inglés... o sea el sueño de sus madres.
El filón de las cervezas
En el anuncio de San Miguel, producido por SCPF , un joven en vaqueros y camisa se pasea por medio planeta con un botellín en la mano. Atraviesa Estambul, Berlín, Barcelona, Londres y Moscú mientras canta a los 'Ciudadanos de un lugar llamado mundo'. O al menos ese es título del sencillo. Se trata de 'Delafé y Las Flores Azules', una banda catalana compuesta por un chico y una chica tras el reciente abandono de su tercer miembro. San Miguel ha escogido este tema porque resalta el espíritu «omnipresente» de una cerveza que «puedes encontrar en los bares de hasta 35 países» y, de paso, potenciar la carrera de unos músicos que buscan hacerse un hueco. «Ya hace siete años que fundamos la banda, a ver si ahora nos salen más conciertos», reconoce a V Óscar, el chaval que recorre, mientras canta, las calles de tantísimas ciudades.
Mahou, por su parte, utiliza en su último spot, producido por Sra. Rushmore, el tema de 'Shine On' de los británicos The Kooks. Si bien ellos ya habían conseguido triunfar en el Reino Unido, el uso de su canción les ha abierto las puertas en nuestro país. Mientras en la escena suena de fondo la canción, varios amigos comparten su cerveza con Javier, el chaval que se ha quedado en el paro por culpa de la crisis y no tiene dinero para pedir una caña. «O todos o ninguno», le dice un colega. Otros que triunfaron poniendo banda sonora a la publicidad fueron los de la agenciaVillarrosàs para el anuncio de Estrella Damm de 2009. El grupo sueco Billie the vision & the dancers era desconocido para los españoles. Pero las idílicas imágenes de Formentera y el pegadizo estribillo que repetía 'tonight, tonight.' lo catapultaron a la fama... justo cuando estaban a punto de arrojar la toalla. Es lo que se llama la espuma del éxito.