ESPAÑA

¿Qué papel jugó Cospedal en el desenlace de la crisis?

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Nadie en el PP quiere arrogarse ningún papel en la renuncia de Francisco Camps. «Ha sido una decisión personal que le honra», santifican. Pero los hechos y algunos testimonios contradicen esta versión oficial. Camps se desmoronó ante la presión de su familia, que lo quería fuera de la primera línea política; de la dirección nacional del PP, que le señalaba la renuncia como única salida y de sus colaboradores en Valencia, que, en cambio, le animaban a que aguantara. Tal vez cueste algunas semanas más conocer con exactitud el 'quién ha sido quién' en los últimos tres días de Camps como presidente. Lo cierto es que, además de Mariano Rajoy, Dolores de Cospedal desempeñó un papel decisivo.

La secretaria general del PP, aparentemente ausente en la crisis, suspendió parte de su agenda oficial -como de la toma de posesión de una de sus principales colaboradoras como presidenta de la Diputación de Guadalajara- para centrase en el 'lío valenciano'. Cospedal, según fuentes de su entorno, conversó con Camps más de una docena de veces desde el pasado lunes. Una de las llamadas se produjo durante las dos horas frenéticas en las que el presidente valenciano gestó su adiós. La número dos del PP habría jugado un papel clave, incluso, en el cambio de parecer de Rajoy en relación a la autoinculpación de Camps para evitar el banquillo. El líder del PP primero secundó esta opción por ser «la menos mala», pero el miércoles cambió de idea. «O tres años y medio de deshonra o la renuncia», espetó al propio Camps. Cospedal, en contra de algún alto dirigente popular, nunca tuvo dudas sobre que Camps debía irse si se producía su procesamiento.