El Constitucional aplaza su fallo sobre la 'doctrina Parot'
MADRID. Actualizado: Guardar«Demasiado complejo» para resolverlo en tan poco tiempo. El Tribunal Constitucional ha aplazado al menos hasta septiembre la resolución sobre los 16 primeros recursos, 14 de ellos de presos de ETA, contra la denominada 'doctrina Parot' fijada por el Tribunal Supremo y que establece que el descuento de los antiguos beneficios penitenciarios se debe hacer sobre el total de las penas y no sobre el límite máximo de cumplimiento de 30 años.
Fuentes de la corte explicaron ayer que varios de los 11 magistrados del tribunal han pedido al presidente Pascual Sala retrasar el estudio de los recursos hasta después de las vacaciones de verano, ante la imposibilidad de entrar al fondo de la cuestión en la sesión del pasado miércoles por falta de tiempo para estudiar todos los informes que han llegado al pleno.
Sala aceptó retrasar las deliberaciones ya que el Constitucional, como ya avanzó en mayo, quiere dar una respuesta individualizada a cada uno de los recursos y según las circunstancias de cada preso reclamante. En modo alguno, insistieron fuentes de la corte, habrá un fallo extrapolable a todos los reclusos que se han quejado ante el Constitucional porque el alargamiento de su cumplimiento en aplicación de la sentencia del Supremo de febrero de 2006. Además, recordaron estas mismas fuentes, varios de los recursos son de presos condenados por el último Código Penal franquista, el de 1973, mientras que otros tantos han sido castigados en aplicación el código de 1995.
Lesión de derechos
En cualquier caso, en septiembre los magistrados no entrarán en el fondo de la 'doctrina Parot', que es el nuevo sistema de cómputo establecido por el Supremo, porque está fuera de su control, pero sí en establecer si la aplicación que la Audiencia Nacional ha hecho a cada uno de los reclusos de esta línea jurisprudencial es correcta o, por el contrario, con sus decisiones ha lesionado derechos.
Los jueces son conscientes de que las resolución de estos primeros 16 recursos será trascendental para fijar la jurisprudencia a aplicar a la avalancha de recursos que se avecinan. La corte ya tiene admitidos para su estudio otras 12 reclamaciones de presos, la mayoría de reclusos de ETA. Hasta ahora, la aplicación de la 'doctrina Parot' ha impedido la excarcelación de medio centenar de etarras y de varias decenas de grandes narcos.