Las reservas de última hora rebajan las previsiones de ocupación hotelera
CÁDIZ. Actualizado: GuardarAún faltan por llegar muchas reservas de última hora, y quizá sea esto lo que haga que los alojamientos inscritos en la federación de hoteleros de la provincia (Horeca) prevean para el próximo mes una peor agosto aún del que vivieron en años anteriores. Horeca espera una ocupación del 84% durante el mes de agosto, lo que supondría un descenso de 6,3 puntos porcentuales respecto a 2010, cuando se consiguió un 90,3% de ocupación real. Estas previsiones coinciden además con la de los grandes alojamientos de la Costa de la Luz, que aunque son los mejor posicionados para recibir clientes en verano, están sufriendo cada vez más un retraso en las reservas. «Ahora dependemos más que nunca de la última hora», apuntó el director comercial de Hipotels, Dushan Ocepek, quien añadió que «esta tendencia se ha convertido en la costumbre predominante entre los viajeros españoles», de los que depende buena parte del negocio turístico de Cádiz.
Los hoteles gaditanos han alcanzado una ocupación real del 80% durante la primera quincena del mes de julio, prácticamente igualando los datos obtenidos en el mismo periodo del año anterior. La federación provincial de empresarios de hostelería de Cádiz prevé un ligero incremento durante la segunda quincena, cuando esperan alcanzar una ocupación del 81,7%. Hay que tener en cuenta que en esta patronal están representados tanto hoteles de costa como de interior, en los que la ocupación es mucho más baja durante estas fechas. Según los datos de ocupación de Horeca, la capital gaditana con un 90,65 por ciento, ha logrado mayor ocupación. Le siguen los hoteles de Chiclana (90,4%), Rota (86,6%), Conil (83%), El Puerto de Santa María (82,7%) y Zahara de los Atunes (82%).
En la segunda quincena de julio, la patronal prevé que los hoteles de Cádiz repitan liderazgo en cuanto a ocupación, con un 92%, debido fundamentalmente a que la ciudad tiene una pequeña planta hotelera comparando con otras localidades como Chiclana, donde se levantan los grandes complejos vacacionales de sol y playa. Según las previsiones de la patronal encabezada por Antonio de María le seguirán en ocupación Conil, El Puerto, Zahara y Chiclana.
Pierde el turismo rural
Especialmente significativo es el bajón que se observa en las previsiones para localidades de interior, como Arcos de la Frontera, donde se espera una bajada de casi la mitad de la ocupación durante el próximo mes de agosto. Y es que cuando hay crisis en la demanda, los alojamientos de la costa dejan de desviar turistas a destinos del interior, menos deseados en esta época.