![](/cadiz/prensa/noticias/201107/21/fotos/6907531.jpg)
Arenas propone a Griñán negociar «sin prisa» la exclusión de los alcaldes
El PSOE quiere que la medida sea operativa antes de las elecciones, pero necesita al PP para un trámite urgente que reforme la ley electoral
SEVILLA. Actualizado: GuardarEl Parlamento aprobará hoy en una sesión extraordinaria la exclusión de los alcaldes de las listas electorales, junto a otras 27 medidas para mejorar la transparencia y la calidad democrática de los políticos. Casi todas han contado con el apoyo unánime del PSOE, PP e IU en su trámite previo, salvo la incompatibilidad de los cargos de diputado y alcalde, a la que se opone rotundamente el PP y el parlamentario de IU Juan Manuel Sánchez Gordillo. Para que la medida se aplique debe reformarse la ley electoral. El PSOE cree que hay tiempo para que sea operativa antes de las autonómicas -que ayer Griñán volvió a asegurar que serán en marzo-, si hay consenso de los tres grupos para un trámite rápido, algo a lo que se opondría el PP. Ayer su presidente regional, Javier Arenas, manifestó su voluntad de negociar con Griñán esta iniciativa, pero «sin prisa».
El presidente del PP-A hizo esta observación en Los Barrios (Cádiz), donde se reunió con los diputados de su grupo. Según recoge Europa Press, Arenas ofreció a Griñán «dialogar a fondo y sin prisa» sobre la incompatibilidad de los cargos de diputado y alcalde.
Críticas de autoritario
El líder popular no se extendió más en concretar el diálogo y tampoco si la oferta es para esta legislatura, pero lamentó que el PSOE proponga el cambio a meses de las elecciones. También dudó de que Griñán cumpla lo que dice de que estas serán en marzo. Javier Arenas afirmó que serán en octubre.
Arenas, que volvió a calificar a Griñán de «autoritario», dijo que los socialistas quieren «expulsar a los alcaldes del PP del Parlamento» porque el presidente de la Junta «es vengativo y quiere hacer pagar a los andaluces su derrota electoral» en las municipales.
Arenas se pregunta por qué el PSOE quiere excluir a los alcaldes de las listas electorales al Parlamento y no propone lo mismo en las del Senado y el Congreso. El dirigente del PP recordó que hay 25 diputados nacionales del PSOE que son alcaldes, concejales o presidentes de Diputación y 23 senadores que son concejales. Los socialistas andaluces siempre habían dicho que desde hace una década no incluyen a alcaldes en sus listas.
El PSOE, por su parte, se sorprende de la negativa del PP y recuerda que Javier Arenas fue defensor de una persona por cada cargo en su partido. También alude al caso de Galicia, donde gobierna el PP, y en el que es incompatible ser edil y diputado a la vez.
La voluntad del PSOE es que la propuesta sea operativa para las próximas elecciones autonómicas, según dijo ayer en Huelva el portavoz de este grupo en la Cámara, Mario Jiménez. Ahora bien, el socialista ha admitido, según recoge Europa Press, que solo con el acuerdo de los tres grupos, PSOE, PP e IU, se aseguraría su aprobación antes de las elecciones, ya que el Parlamento «tiene capacidad para agilizar su tramitación». La fórmula más rápida, la de la lectura única, necesita del apoyo unánime de la junta de portavoces.
Mario Jiménez tampoco descarta la vía tradicional, aunque fuentes del PSOE consultadas admiten la dificultad de sacar adelante la medida en apenas tres meses y medio que restarían de actividad parlamentaria a partir de septiembre. Jiménez insistió en que para el PSOE es «muy importante» que la propuesta obtenga todo el respaldo del Parlamento andaluz.