Gorka Otxoa, a la derecha, protagoniza la serie en la que Enrique Villén (a su lado) interpreta a un coronel del bando nacional. :: TVE
Sociedad

'Plaza de España', una serie de TVE con sabor a 'La Vaquilla'

La comedia está ambientada en un pueblo segoviano que quiere vivir ajeno a la Guerra Civil. La 1 la emitirá a partir del próximo lunes en 'prime time'

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Sin intenciones políticas. La única pretensión, «acabar con la estupidez y los complejos de las dos Españas» y hacerlo con una vis cómica. Así presentaron ayer en TVE 'Plaza de España', la nueva serie de La 1. Es una comedia ambientada en un pueblo segoviano durante la Guerra Civil que tomará el relevo a 'Los misterios de Laura' en el 'prime time' de los lunes (arranca la próxima semana a las 22.15 horas).

La historia reciente de nuestro país vuelve a inspirar otra producción de la cadena pública. Otra más, que ya emitió 'La Señora' y 'La República'. Esta vez la trama arranca con el alzamiento nacional de 1936. En ese contexto se desarrollan «situaciones cómicas y surrealistas» entre los habitantes de Peñaseca, un idílico pueblo de Segovia donde, tras la muerte del severo Marqués, al que rendían cuentas, sus habitantes deciden disfrutar de una vida cómoda y sin obligaciones. Y totalmente ajenos a la complicada situación que se vive en España.

La serie está producida por Hill Valley y hasta la fecha se han rodado doce capítulos, que se emitirán en seis semanas (dos cada lunes). Los responsables de TVE confían en quedarse con parte de la amplia parroquia que seguía 'Los misterios de Laura' y por eso lanzan en verano 'Plaza de España'. «Aunque el número de espectadores sea menor, en estas fechas la calidad de la televisión baja y eso nos puede venir muy bien», ha afirmado Javier Pascual, subdirector de ficción de TVE, para justificar el debut de la serie en un momento flojo de estrenos.

Pascual ha reconocido que «si funciona esta primera temporada» se pondrán inmediatamente a grabar la segunda, pues los guiones ya están escritos y los actores se sienten «muy ilusionados con el proyecto».

'La vaquilla' de Berlanga

Aunque no pudo asistir a la presentación, Gorka Otxoa, actor principal en 'Pagafantas', protagonizará un reparto en el que también están Javivi Gil -que tras su papel de mayordomo en 'Ana y los siete' regresa a TVE- Janfri Topera o Enrique Villén. El propio Villén manifestó el orgullo que supone trabajar en una comedia que emula, en cierto modo, a la película 'La Vaquilla', de Berlanga. «Han pasado 75 años desde el inicio de la Guerra Civil, ya es hora de que una serie trate la temática de un modo similar a el de 'La Vaquilla'». Un tono cómico con el que pretenden que los españoles «nos riamos de nosotros mismos, de nuestros complejos y de la estupidez de las dos Españas».

Por otra parte, Javier Pascual zanjó los rumores que apuntaban a que tuvieron que suspender los rodajes. «En ningún momento hemos dejado de grabar», ha remarcado, insistiendo en que 'Plaza de España' se distancia de cualquier posicionamiento político y usa la contienda solo como trasfondo. «Nosotros solo pretendemos transmitir una visión pueblerina de este país, que en el fondo, no deja de ser un gran pueblo», ha manifestado Javivi. El actor espera que la comedia sirva como crítica para una España que debe «olvidar» su división y sus diferencias 75 años después del conflicto.