Imagen de las obras, cuando aún no se habían paralizado. :: C. C.
SAN FERNANDO

La Junta dice que el tranvía «no está parado por gusto»

La valoración de las expropiaciones sube hasta los 106.000 euros, una cantidad aún lejana de lo que exigen los propietarios

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Por si no había quedado claro, el delegado del Gobierno de la Junta en Cádiz, el socialista Manuel Jiménez Barrios, recalcó ayer tras su reunión con el alcalde de San Fernando que las obras del tranvía metropolitano «no están paradas por gusto».

El representante autonómico anunció que la Comisión Provincial de Valoración ha elevado de 104.000 a 106.000 euros el valor de la indemnización a los expropiados por las obras del proyecto.

Esta modificación del justiprecio ya ha sido puesta incluso en conocimiento de los tribunales para que tomen una determinación al respecto.

En el encuentro entre los dos representantes públicos, Jiménez Barrios ha insistido en que las obras se encuentran en situación de paralización a causa de una sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA), dictada tras los recursos de algunos expropiados en el trazado del proyecto, que, según ha destacado, reclaman casi 750.000 euros de indemnización.

Barrios subrayó el «interés general» por el que trabaja la Junta, y aseguró que la administración andaluza está dispuesta a pagar esos 106.000 euros, pero en ningún caso la cantidad que reclaman los expropiados, que «no se corresponde», por lo que «serán los tribunales quienes lo determinen», explicó.

Mientras tanto, San Fernando continúa viendo cómo las obras permanecen sin concluir. «El problema del tranvía está ahí, prácticamente terminado, pero no hay tranvía» debido a una sentencia «en función de los intereses de unos propietarios», explicó el delegado provincial.

Hay que recordar que de los 14 expropiados, la Junta firmó actas de acuerdo mutuo con 13. El restante recurrió a los tribunales, sumándose a él otros propietarios más tarde. Jiménez Barrios expresó su deseo de la Junta de que el asunto se resuelva «cuanto antes» por el bien del interés general de la Bahía.

Problema principal

Por su parte, el alcalde, José Loaiza, resumió de manera positiva la primera reunión con el delegado de la Junta en la provincia de Cádiz. El regidor isleño también se refirió a las obras del metropolitano, al que calificó como «el gran problema de la ciudad» en estos momentos.

El colegio de Camposoto y el Palacio de Justicia de San Fernando fueron otros de los asuntos abordados en el encuentro entre Ayuntamiento y Junta. Desde el Consistorio isleño se «tiende la mano» a todas las administraciones superiores, «porque sin su colaboración San Fernando no va a salir adelante».

El trabajo «conjunto» y la «lealtad institucional más allá de ideologías políticas» fueron las claves dadas tanto por Loaiza como por Jiménez Barrios, que se mostraron convencidos de poder desbloquear en los próximos meses el parón en este sistema de transporte.