El lado oscuro de un imperio
Actualizado: GuardarEl escandalo desatado en el Reino Unido a causa por las escuchas telefónicas ilegales realizadas por el diario 'News of the World' del magnate Rupert Murdoch crece en intensidad legal y calado político. La operación policial está centrada en la investigación de los pinchazos telefónicos realizados por periodistas en connivencia con policías corruptos a famosos, políticos e incluso a una niña que fue asesinada. Mientras se amplía la investigación policial y las detenciones aumentaron ayer a diez, la repercusión política salpica cada vez más al primer ministro David Cameron, quien tuvo como jefe de prensa a Andy Coulson, exdirector de 'News of the World', y mantiene estrechas relaciones con el magnate mediático. La oposición laborista ya ha entrado en tromba pidiendo el desmantelamiento del imperio de Murdoch. Sin embargo, su líder, Ed Miliband, ha propuesto también nuevas reglas para los medios de comunicación, una iniciativa cargada de peligro para la libertad de expresión. Más cuando se trata de un escándalo de corrupción en el que ha sido precisamente la prensa, el diario 'The Guardian', quien con sus informaciones dio el empujón definitivo a la revelación de las prácticas delictivas.