La segunda mano se está poniendo de moda
Los jerezanos recurren cada día más a las tiendas de productos usados, como Cash Converters, para llegar a final de mes La crisis aumenta el atractivo de este tipo de negocios
JEREZ. Actualizado: Guardar«Hay que sacarle partido a lo que no usamos, además aquí encuentras productos de todo tipo y a muy buen precio», manifiesta Jesús Lara González, que viene a vender algunos productos y que suele comprar a menudo en este tipo de establecimientos.
La crisis ha sacado a la luz nuevas formas de enfrentarse a las dificultades económicas, y familias y comerciantes han puesto en marcha su ingenio para capear el temporal económico.
Diversidad, precio y calidad. Esta combinación es el punto más atractivo de Cash and Converters. Este negocio especializado en la compra-venta de artículos de segunda mano, que llegó a Jerez hace escasos meses, continúa creciendo gracias a su oferta de productos a un precio menor y con rendimiento garantizado. Ya cuenta con más de 600 tiendas por todo el mundo.
La clientela
«Vienen personas de todo tipo, incluso gente que viene todos los días a buscar gangas, aunque hay que destacar a sudamericanos y africanos», comenta un trabajador de la compañía. El perfil de la clientela se ha visto ampliado y modificado dando lugar a todo tipo de usuarios, algo que antes estaba más limitado. «Llevo unos años trabajando para la empresa y antes no se formaban estas colas», dice. «La gente no estaba acostumbrada a este tipo de tiendas, pero la falta de liquidez ha traído muchos clientes», aclara.
Artículos
«Nos han traído de todo, cosas impensables a veces. Como anécdota, en un establecimiento de Barcelona intentaron vender un ataúd», expone otro empleado. La relación de artículos que compra y vende la empresa va desde instrumentos musicales hasta joyas de oro, pasando por material fotográfico o deportivo. Quedan excluidos muebles, electrodomésticos grandes y ropa. No obstante, hay una serie de productos estrella, «Sobre todo teléfonos móviles y elementos de imagen y sonido», expresa. Por el contrario, las consolas y videojuegos no presentan las ofertas que muchos esperan. «La tienda Games es mejor para estos artículos, tiene mejores precios. La Xbox vale aquí 140 euros, y en Games 60 y con garantía. Nosotras venimos a comprar libros, que están muy baratos», afirman Macarena y Reyes López Vázquez, hermanas.
Hay un punto en el que coinciden, prácticamente, la totalidad de los consumidores: mejor adquirir productos que vender. «Me han ofrecido tres euros por este móvil y está nuevo. Yo pensaba que me iban a ofrecer unos 10 ó 15 euros", afirma Ángel Gómez, que no ha aceptado lo que le han ofrecido.
Sin embargo, normalmente los usuarios, ahogados por la crisis, suelen ceder debido a la oportunidad de disponer de dinero rápido, fácil y en metálico, algo que se agradece en la situación actual. «He vendido una pantalla plana por 25 euros, es menos de lo que esperaba pero como está la cosa, mejor esto que nada», comenta Fátima Ramos.
Los ciudadanos se han dejado seducir por el modelo de este tipo de comercios y han depositado su confianza en un negocio muy extendido en otros países, como Inglaterra o Estados Unidos.
La segunda mano continúa abriéndose paso en España gracias al aumento del número y el tipo de clientes. La delicada situación económica que atraviesan muchos ciudadanos, en un tiempo de crisis como el que viven, es la causa de esta circunstancia que parece haberse instalado de manera permanente en nuestra sociedad.