Dani Pedrosa vuelve a sonreír
El piloto catalán, aún mermado por sus problemas físicos, estuvo brillante en una carrera muy igualada de principio a fin Ganó en Alemania por delante de Lorenzo, que ya está a solo 15 puntos de Stoner
SACHSENRING. Actualizado: Guardar«Ésta victoria tiene un valor muy grande, por mis actuales condiciones físicas, y por todo lo que me ha pasado últimamente. tiene un valor muy grande». Dani Pedrosa no es un hombre muy expresivo, ni siquiera cuando vence, pero en Sachsenring, después de ganar la carrera del Gran Premio de Alemania de MotoGP, sus gestos en el corralito expresaban euforia, rabia. Golpeó el sillín de su Honda al bajarse de la moto, lanzó varias veces el puño al cielo y se entregó sin reparos a los abrazos, quizá demasiado efusivos para su maltrecho hombro derecho, de su gente. Papá Antonio, el manager Alberto Puig, el amigo Raúl Jara, y todos los miembros de su equipo, todos se fundieron con Dani en un sincero y emocionado abrazo. El 16 de junio estaba en el quirófano por segunda vez en un mes, al cabo de dos semanas se subía otra vez la moto en Mugello, y un mes después, en Sachsenring, volvió a ganar. No es para menos.
Como se esperaba tras unos entrenamientos muy igualados, la carrera fue un auténtico 'thriller', con cinco pilotos, Pedrosa, Lorenzo, Stoner, Dovizioso y Simoncelli rodando juntos en cabeza hasta más allá del ecuador de la prueba. Pedrosa controló la situación en todo momento, arrancó primero y no se arrugó por verse adelantado en las primeras vueltas por Dovi, Lorenzo y Stoner. Superado el último tercio, ya solo Dani, Jorge y Casey estaban en cabeza, y el catalán lanzó un ataque demoledor en el momento justo, a falta de nueve vueltas para la conclusión, superando a Lorenzo por aceleración en la recta, y marchándose hacia el triunfo.
«Sabía que no podía forzar mucho los neumáticos al inicio de la carrera, porque podían degradarse demasiado pronto, así que rodé tranquilo al principio, incluso cuando estaba cuarto», relató Dani. «Al final he podido pilotar a gran ritmo, frente a dos grandes rivales, y el balance final del fin de semana es increíble», concluyó. Es la quinta victoria de Pedrosa en Sachsenring (tres en MotoGP y dos en 250cc), un circuito que se le da de maravilla, y en el que solo ha ganado más veces, seis, Valentino Rossi.
Pasada magistral de Lorenzo
Pese a no ganar, Jorge Lorenzo terminó casi tan contento como Pedrosa. El mallorquín se enzarzó con Stoner en una intensa batalla por la segunda posición, que era a su vez por el título. Los cuatro puntos que separan un segundo puesto de un tercero pueden valer su peso en oro a final de temporada. Jorge batió al líder con un adelantamiento magistral en la última curva, cocinado en el ángulo anterior.
«No esperaba que Casey cerrara tanto, frenó muy fuerte por el interior, y yo abrí mucho mi trayectoria para abrir gas pronto e hice la penúltima curva más rápida de mi carrera», explicó Jorge, que remató la faena en la curva de derechas, en subida, que da entrada a la recta. «Ahí él no cerró mucho, y yo frené muy tarde y muy fuerte, quedándome parado en el ápice para no dejarle espacio».
Lorenzo se sitúa a tan sólo quince puntos de Stoner en la general, cuando se llega al ecuador de la temporada. "»Éste segundo me sabe casi como una victoria, es muy diferente estar a quince puntos que a veintitrés, es muy importante quedar por delante del rival en la lucha por el campeonato».
Memorable carrera también de Álvaro Bautista, séptimo tras batirse con nada menos que Valentino Rossi, Nick Hayden y Colin Edwards. «Ha sido una de las carreras más bonitas de la temporada, con lucha por casi todas las posiciones».