Aena mantiene en su programación las operaciones de Vueling desde La Parra
Actualizado: GuardarLas esperanzas del mantenimiento de Vueling operando desde el aeropuerto de Jerez se aferran a una circunstancia con más apariencia de hierro ardiendo al que agarrarse que a una posible vuelta atrás de las intenciones conocidas hace unos días: la compañía aún no ha comunicado nada a AENA y el ente aeroportuario nacional mantiene, en su programación propia, vuelos de este operador hasta el 23 de marzo de 2012.
Otra cosa es el intento de reservar billete, a través de la página web de la compañía, para vuelos a partir del próximo 13 de septiembre. Ya no aparecen estas líneas desde las instalaciones aeroportuarias jerezanas a partir de esa fecha. Otras evidencias de esta retirada de Vueling llegan directamente desde Barcelona, donde representantes de CC OO así han conseguido corroborar las intenciones del operador aéreo. «Esas programaciones de AENA se hacen por temporadas de verano o invierno, cuando se cambia la hora, y no tienen obligación las compañías de comunicar que dejan de ofrecer esos vuelos», dice Francisco Calvo. Se trata del coordinador del sector aéreo de CC OO en la provincia y lo explica con la convicción de que no es signo de buenas noticias ese mantenimiento, así como con evidente preocupación por los trabajadores.
«Lo peor es que, en medio de todas esas consideraciones sobre las rutas que se eliminan, hay 15 personas con relación laboral directa con Vueling a los que hay que sumar los vinculados al alquiler de coches, la restauración, la cafetería, las tiendas y otros». La compañía ofrecía sus servicios en Jerez desde el 29 de marzo de 2007 y había consolidado una interesante posición.
El representante sindical asegura que, con un nivel de ocupaciones «del 70 o el 80%», sus vuelos vienen siendo «más que rentables». Ahora, sin embargo, se lamenta que «lo único que podrán hacer las criaturas (por los empleados directos de la aerolínea) es repartirse las horas que haya que echar. Casi no les merecerá la pena ir al aeropuerto», añade.
Francisco Calvo no obvia tampoco la repercusión que puede suponer la retirada de Vueling en materia de «incomunicación de la provincia con Cataluña, aunque quede Raynair porque no todo el mundo quiere volar con esa compañía», apunta.