![](/cadiz/prensa/noticias/201107/16/fotos/6849940.jpg)
Barroso asegura ahora que llegó a zanjar la deuda del soterramiento
Argumenta que no lo ha dicho antes por un «pacto de silencio» con el Estado «para que nadie supiera que no nos costó ni un duro financiar las obras»
PUERTO REAL. Actualizado: GuardarEl exalcalde puertorrealeño, José Antonio Barroso, se defendió ayer de las críticas lanzadas por el actual equipo de gobierno municipal que señalan su gestión económica como la culpable de los retrasos de las obras de soterramiento de la vía férrea. El delegado de Hacienda del Ayuntamiento, Jesús Plaza, lo ha acusado directamente de utilizar los préstamos dedicados a estos trabajos para refinanciar otras operaciones. Así, Barroso aseguró ayer que empleó una «argucia legal que hace todo el mundo» para solicitar una operación a largo plazo para inversiones. «Una buena gestión que ahora ha hecho que el actual gobierno municipal no tenga cargas financieras», según Barroso. A esto añade que no tuvo que solicitar ningún préstamo para el soterramiento porque, sencillamente, el dinero «ya lo teníamos».
El exregidor ha comentado sin tapujos que el año pasado cancelaron la deuda de los 10 millones que debía aportar el Consistorio a las obras, cantidad correspondiente al 20% de contribución obligatoria municipal, según el convenio firmado con la Junta de Andalucía, y que si no lo ha dicho hasta ahora es porque tenían un pacto de silencio con la administración central. «Ahora que no tengo la responsabilidad de alcalde, termina mi compromiso con el Estado y ya no tengo por qué ocultar lo que pasó hace un año y medio».
De esta forma, quiso ayer explicar a los ciudadanos detalladamente cómo obtuvo los diez millones con los que saldó la deuda, tras acusar al equipo de María Isabel Peinado de «no tener humildad y no habernos preguntado antes de acusarnos, porque han estropeado todo». La primera cantidad la obtuvieron en 2008 con la rúbrica de un convenio con la Consejería de Obras Públicas por el que se compensaba al Consistorio de Puerto Real con cinco millones de euros a cambio de asumir todas las competencias de Las Aletas.
Cuentas al detalle
Tres millones más los consiguió de la expropiación de suelos municipales por los que pasarán la conexión ferroviaria entre el Bajo de la Cabezuela y el apeadero de Las Aletas. Los dos millones restantes se obtuvieron en 2007, según Barroso, gracias al convenio de urbanización del tablero superior que debía ser financiado al 50%. La cantidad entregada por la Junta (dos millones de euros) terminó de dar cobertura al crédito necesario para financiar las obras de soterramiento. Barroso especifica, además, que el año pasado se modificó el convenio en el que oficialmente se le reconocía al Ayuntamiento el pago de su parte y se distribuía la deuda entre Junta y Estado. «Mientras que nosotros ya habíamos pagado nuestra parte, la Junta aplazaba la liquidación de sus cuentas para 2013. Nos acusaban de no pagar y nosotros callados por un pacto de silencio con el Estado para que no se supiera que a este Consistorio no le había costado un duro financiar el soterramiento». A partir de ahora, asevera que declinarán cualquier responsabilidad y «solo responderemos con los datos que verifican todo lo que estoy diciendo».
Por su parte, Plaza anunció ayer que solicitará informes técnicos a la áreas implicadas así como otro paralelo de naturaleza jurídica para depurar las posibles responsabilidades por «destinar el crédito para sufragar operaciones de otra índole». El delegado municipal de Hacienda declaró que «la existencia de informes técnicos negativos no es algo inventado, todos los ciudadanos pueden comprobarla, y eso quiere decir que en mi calidad de fiscalizador debo poner en marcha un proceso para valorar las implicaciones y las responsabilidades si las hubiera».
En cuanto a los supuestos 70.000 euros que han aparecido en las arcas municipales sin formalizar, el exalcalde se lamentó de que no se hubiera formalizado cuando él aún estaba al frente del Ayuntamiento, «porque sino nos lo hubiésemos gastado. Si hay que buscar dinero tirando puertas a patadas, se tiran puertas a patadas. Nosotros nos especializamos en buscar dinero, porque cuando no entra hay que ir a por él».