El responsable de Sky Italia como relevo
El neozelandés Tom Mockridge, vinculado desde hace veinte años al imperio mediático, es el nuevo número uno de News International
LONDRES. Actualizado: GuardarEl neozelandés Tom Mockridge sustituirá a Rebekah Brooks como consejero delegado de News International. El anuncio de la designación realizado ayer mismo por James Murdoch evitó especulaciones y quinielas tras la dimisión de la periodista británica a causa de la crisis de las escuchas ilegales de 'News of the World'.
Mockridge, que desde 2002 ha sido consejero delegado de Sky Italia, la plataforma digital de Rupert Murdoch en el país transalpino, lleva veinte años vinculado al imperio mediático del magnate australiano. Comenzó su carrera como periodista en Nueva Zelanda y Australia, donde fue jefe de sección de economía de los periódicos 'Sydney Morning Herald' y 'The Australian'.
Abandonó temporalmente la prensa para convertirse en asesor del primer ministro australiano Paul Keating cuando era titular de la cartera de Economía en la década de los ochenta. Una vez unido al 'holding' de Murdoch desarrolló diversas funciones e impulsó nuevos proyectos, sobre todo en la televisión vía satélite para Asia, desde Hong Kong.
Al anunciar su nombramiento, James Murdoch, responsable de News Corporation en Europa y Asia, aseguró que «Tom es un magnífico ejecutivo con una imbatible experiencia en el negocio del periodismo y la televisión».
Casado con una italiana y padre de dos hijos, a sus 55 años Mockridge llega a Reino Unido para hacerse cargo de News International, filial británica de News Corporation, en un momento realmente delicado pero con la reputación de haber consolidado Sky en Italia, donde la plataforma digital de televisión tiene cinco millones de abonados. Además, el ejecutivo neozelandés ha demostrado gran habilidad para trabajar en situaciones delicadas, protagonizando duros enfrentamientos con el primer ministro italiano, Silvio Berlusconi, dueño también del grupo mediático Mediaset. La fuerte competencia entre ambas corporaciones derivó en enconadas batallas legales con 'Il Cavaliere' sobre el monopolio de la retransmisión de partidos de fútbol, el acceso al campo digital o los impuestos de televisión, entre otros contenciosos.