Más de 1.500 gaditanos obtienen el graduado en las pruebas libres
CÁDIZ. Actualizado: GuardarUn total de 1.515 gaditanos han obtenido este año el Graduado en Secundaria tras participar en las pruebas libres que ha convocado la Consejería de Educación en abril y junio. En el conjunto de Andalucía, han sido 17.582 las personas que han accedido a esta titulación. Las pruebas constituyen una vía para que las personas mayores de 18 años puedan acceder a esta titulación básica que les permite, a su vez, continuar su formación académica en niveles superiores como Bachillerato o Ciclos Formativos.
Esta convocatoria está concebida como una segunda oportunidad para el alumnado que abandonó el sistema educativo de manera prematura así como para aquellas personas que en su día no pudieron formarse. Desde 2008, casi 50.000 andaluces han obtenido el Graduado en Educación Secundaria a través de esta vía.
Los contenidos de las pruebas son los correspondientes a la Educación Secundaria para personas adultas. Los exámenes, que se desarrollan de manera simultánea en todas las provincias, se organizan en torno a tres ámbitos de conocimiento: Científico-tecnológico (Matemáticas, Ciencias de la Naturaleza, Tecnologías y los aspectos relacionados con la salud y el medio natural de la materia de Educación Física), Comunicación (Lengua castellana y Literatura y primera lengua extranjera) y Social (Ciencias Sociales, Geografía e Historia, Educación para la Ciudadanía y los Derechos Humanos, y los aspectos de percepción correspondientes a las materias de Educación Plásticas y Visual y Música).
Para obtener el Graduado en ESO es necesario aprobar los tres ejercicios, si bien en el caso de no superar el conjunto de las pruebas, se mantienen las calificaciones de los ámbitos superados con validez en todo el territorio nacional. De este modo, los aspirantes podrán volver a examinarse de los ámbitos suspensos en sucesivas convocatorias.