El Ayuntamiento se compromete a «reconducir» el rumbo del PTA
La organización agraria Asaja-Cádiz demanda «impulsar y mejorar» los actuales servicios del Parque Tecnológico Agroalimentario
JEREZ. Actualizado: GuardarLa alcaldesa, María José García-Pelayo, la delegada de Medio Rural, Susana Sánchez Toro, y el delegado de Impulso Económico, Francisco Cáliz, se reunieron ayer con el presidente de Asaja-Cádiz, Manuel Vázquez, y su secretario general, Cristóbal Cantos.
Los representantes de la organización agraria se han mostrado muy satisfechos al término del encuentro porque la alcaldesa ha recogido el guante de los planteamientos y necesidades expuestos por Asaja.
Para García-Pelayo «el PTA no debe ser un polígono industrial más, sino un agente dinamizador». En este sentido, ha anunciado su intención de «reconducir el PTA hacia el objetivo inicial para el que se creó y promovió, el desarrollo agroindustrial en la ciudad y nuestra comarca, y por otro lado, facilitar el desarrollo agrario y rural, vinculando las explotaciones agrarias, en la medida que sea posible dentro de los marcos legales, al turismo rural», ya que considera que «no es normal que los programas, con fondos europeos, financien este tipo de actuaciones y que después los agricultores no puedan acceder a ellos porque existen impedimentos urbanísticos que, en la medida que se puedan resolver, entiendo que hay que resolverlos para dinamizar la zona rural».
Grupo de trabajo
La alcaldesa ha informado que se creará un grupo de trabajo en el que estarán presentantes las delegaciones de Impulso Económico, Medio Rural, Urbanismo y Medio Ambiente, como foro en el que se arbitren los mecanismos encaminados a facilitar el desarrollo agroindustrial y la generación de empleo.
Tanto los representantes de Asaja- Cádiz como García-Pelayo coincidieron en subrayar que este será el paso previo a conseguir el mantenimiento de la población en la zona rural, la creación de agroindustria y de empleo.
La alcaldesa, que aseguró creer en el campo, apuesta por un «campo moderno» y en su opinión es impensable «no contar con el campo para el crecimiento económico» del término municipal.
El presidente de Asaja denunció «el abandono, en los últimos tiempos, del PTA en materia de seguridad, transporte, accesibilidad o limpieza, entre otros servicios» y añadió que «creo que un 'lavaito' de cara le vendría bien. Es una cuestión de voluntad y no de recursos económicos».
Finalmente, la alcaldesa anunció que en breve va a conocer con detalle el balance de gestión del PTA en un próximo consejo de administración para tomar nota e iniciar un nuevo camino.
En todo momento, García-Pelayo puso de manifiesto que para su gobierno el campo y el sector agroindustrial constituye uno de los principales valores de la ciudad y la comarca «por lo que merecen nuestra dedicación, esfuerzo y colaboración para impulsar su desarrollo, su puesta en valor y la generación de empleo».