Enrique Moresco y Diego Muñoz introducen el documento en la furgoneta que lo llevará a Sevilla. :: L. V.
EL PUERTO

El nuevo PGOU ya está en la Junta para su aprobación definitiva

El Gobierno andaluz dispone de cinco meses para pronunciarse y Moresco pide «la máxima diligencia»

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El nuevo Plan General de Ordenación Urbana de El Puerto ya se encuentra en la Junta de Andalucía, que dispone de cinco meses como plazo para aprobarlo o, por contra, para pedir nuevos cambios. Algo que desde el Ayuntamiento suponen poco probable, dado que todos los informes sectoriales de las distintas áreas -cultura, medio ambiente...- han sido favorables.

«Nosotros hemos tenido una actitud ejemplar de colaboración y también esperamos la mayor diligencia posible por parte de la Junta». El alcalde, Enrique Moresco, y el edil de Urbanismo, Diego Muñoz, introdujeron la pesada caja que guarda el PGOU en la furgoneta donde fue transportado a la consejería de Obras Públicas con sede en Sevilla. Tres años ha durado todo el proceso, a pesar de que el primer edil se comprometió a dotar de nuevo planeamiento a la ciudad en solo seis meses.

Pero el equipo redactor de Territorio y Ciudad, encabezado por el urbanista Manuel Ángel González Fustegueras, rehizo de nuevo lo que estaba hecho de la anterior legislatura: el documento de aprobación provisional I. Éste recibió un informe de incidencia territorial desfavorable. Ahora, el documento definitivo solo se acompaña de ocho de los diecisiete informes sectoriales necesarios, pero Moresco aseguró que los nueve restantes no son necesarios porque se ha vencido el plazo para su envío y esto se considera como silencio positivo por parte de la administración autonómica. El PGOU, la hoja de ruta que marcará el desarrollo urbanístico y económico de la ciudad en los próximos doce años, prevé una construcción de un máximo de 12.448 nuevas viviendas, de las que un mínimo de 6.238 serán de VPO. El número mínimo de nuevas plazas hoteleras rondará las 4.500 y la mayor parte se ubicarán en la Costa Oeste. Con respecto al suelo industrial, el PGOU reserva 275.000 metros cuadrados junto al Tecnoparque y 150.000 metros entre Las Salinas para emprendedores. Las viviendas fuera de ordenación, que en El Puerto superan las 4.000, serán regularizadas a excepción de tres núcleos: el Pinar de Coig, El Barranco y El Carmen.