El pleno aprueba hacerse cargo de los terrenos para el colegio en José Saramago
La Corporación local cumple así con el requisito principal impuesto por Educación para el nuevo centro
Actualizado: GuardarNo era más que un trámite pero un trámite necesario para la construcción del nuevo centro escolar en la avenida José Saramago. El Pleno del Ayuntamiento de Puerto Real aprobó ayer los compromisos adicionales que la Junta de Andalucía había requerido para la construcción del colegio en la zona norte de la localidad. Con este nuevo paso, la Junta de Andalucía podrá incluir este colegio entre sus inversiones educativas más inmediatas. Tras la aprobación de este punto, el primer teniente de Alcaldía, Juan Carlos Martínez afirmó que «de nuevo se puso de manifiesto en el pleno que el nuevo ejecutivo viene a solucionar un problema que el anterior gobierno había dejado en el olvido». Martínez denunció que desde «el pasado mes de abril», el anterior equipo de gobierno «tenía constancia de la petición de la delegación de Educación pero no la llevaron al pleno por pura desidia». Es más, el primer teniente de Alcaldía criticó que «no había ningún expediente preparado para que se cumplieran los requisitos exigidos por la delegación, lo inició Maribel Peinado a raíz de su reunión con el ISE el pasado día 28 de junio».
Fue en esa fecha cuando Peinado informó de que la Junta sólo requería un acuerdo plenario en el que el Ayuntamiento se comprometiera a dotar a la parcela de luz, agua, alcantarillado y accesibilidad en su acerado, así como a otorgar la licencia de obras cuando se solicitara.
IU abandona la sesión
Izquierda Unida protagonizó ayer una de las primeras polémicas de esta nueva legislatura. Las dos ediles de esta formación abandonaron la sesión por «no compartir el carácter extraordinario y urgente» con que fue convocado el pleno. Desde IU afirmaron que «el carácter extraordinario solo puede ser justificado por no haberse celebrado en un plazo de tiempo más que considerable la sesión ordinaria correspondiente al mes de julio». Por esta razón no entendieron el carácter de urgencia con la que se convocó el pleno de ayer «ya que el orden del día no recogía ningún punto técnicamente urgente que no pudiera tratarse simplemente con naturaleza extraordinaria» y así conceder al menos tres días hábiles desde su notificación».