Los usuarios vuelven a Piscinas Jerez y restan importancia a la fuga de cloro
El Consistorio reabrió el recinto tras la inspección de Sanidad, aunque la piscina olímpica seguirá cerrada hasta que se subsane la avería
JEREZ Actualizado: GuardarA ellos el ácido clorhídrico les suena a chino. Desconocen el alcance real del término e incluso en el caso de lo contrario, es muy probable que no les importunara su existencia. Lo que querían los chavales que disfrutan estos días de los cursos de natación de Piscinas Jerez era volver a sus instalaciones lo antes posible y que no les privasen de uno de los placeres inequívocos de la temporada.
Afortunadamente su inquietud desapareció casi de inmediato pues, tras la fuga de cloro ocurrida durante las clases el pasado martes, lo que obligó a que las instalaciones tuvieran que ser desalojadas, a primera hora de la mañana de ayer las puertas se reabrieron y los menores pudieron retomar la actividad.
Eso sí, la normalidad se restableció con ciertos matices, pues la inspectora de Sanidad dio luz verde a la utilización de la llamada piscina de lagos pero no así de la olímpica, en la que se produjo el percance. Como explicó a este medio el coordinador municipal de piscinas, Germán Monreal, la avería que provocó la fuga se había centralizado en esta última mientras los chicos se encontraban nadando, lo que provocó que dos de ellos inhalaran la nube tóxica y tuvieran que ser trasladados al hospital.
Una de las encargadas de mantenimiento se percató de lo ocurrido y cuando acudió a la sala de máquinas también resultó intoxicada. Los tres abandonaron el centro hospitalario unas horas después. En cuanto a la piscina olímpica, el fallo se originó en uno de los motores que a lo largo del día de hoy se espera que sea sustituido por los técnicos, tras lo que con toda probabilidad se podrá abrir al público.
Después del desarrollo de los cursos, a partir del mediodía de ayer los usuarios que quisieron también pudieron entrar en el recinto con normalidad, aunque limitando su uso a la piscina de lagos. Quizá esa fuera la razón de que, durante la mañana, se registró una menor afluencia de público que en un día cualquiera. Con todo, las personas que decidieron pasar una jornada al fresquito mostraron cierta tranquilidad ante el incidente, e incluso muchas de ellas ni siquiera se habían enterado de lo ocurrido.
Despreocupación
«De lo del cloro nos hemos enterado esta mañana -reconoció una usuaria, Sonia Caballero-, pero la verdad es que no nos ha afectado, pensábamos venir igualmente. Nos gusta disfrutar de esta piscina al menos dos o tres veces al año». En la misma línea se expresó otra madre de familia llamada María José, que se enteró de la fuga de ácido en el instante en que estaba siendo entrevistada. «Yo no sabía nada. Vengo todos los miércoles y lo seguiré haciendo porque la piscina está muy bien, nos dejan traer comida y de todo y los niños echan un buen día».
«A mí de dijeron ayer lo que había pasado -contó Ana María Ale- y en lo que pensé fue en que ojalá se solucionara para poder venir hoy. He seguido con mis planes, porque esto es económico y ahora los dos estamos en paro». Joaquín Garrido también fue informado del asunto el mismo día en el que se produjo, y ayer a primera hora de la mañana se acercó a las instalaciones para preguntar si iban a permitir la entrada. «Nosotros venimos mucho, ésta es la única piscina que pisamos y como han abierto la de lagos nos hemos animado, porque es la que más utilizan los niños».
Juan Soto es uno de los trabajadores más veteranos de Piscinas Jerez. Su misión es la de colocar las sombrillas y, en general, la de supervisar el que todo se desarrolle correctamente y sea del agrado del usuario. Ayer no dudó en trasladar un mensaje tranquilizador a los presentes, asegurando que «la gente seguirá viniendo igual, y si han abierto es porque pueden hacerlo. Si afectara a los usuarios, no se abriría».