Un momento de la reunión celebrada ayer. :: L. V.
Jerez

El Centro de Mayores de la Zona Sur estrena junta de gobierno

La alcaldesa, María José García-Pelayo, preside el pleno de constitución del nuevo órgano directivo de la entidad

JEREZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La alcaldesa, María José García-Pelayo, acompañada de la delegada de Bienestar Social, Igualdad y Salud, Isabel Paredes, y el delegado de Distritos, José Galvín, presidió ayer el pleno de constitución de la junta de gobierno del Centro de Día Municipal de Mayores de la Zona Sur.

El acto contó con la presencia de la recién nombrada junta directiva encabezada por su presidente, José Ramírez Muñoz, y los diez vocales que la integran, así como personal técnico municipal de las delegaciones implicadas. Los mayores dieron la bienvenida a la primera edil felicitándola y deseándole «buena suerte y buena mano en su mandato», anteponiendo a las difíciles circunstancias actuales «la ilusión y las ganas de trabajar» con las que asumen su cometido, en representación de las más de 1.880 personas que acceden habitualmente a este centro.

La alcaldesa, María José García- Pelayo, transmitió asimismo su felicitación a cada uno de los miembros de la junta por su designación en las recientes elecciones marcadas por una importante participación. La primera edil les animó a asumir con tesón su cometido, afirmando ser consciente «de las dificultades a las que debe enfrentarse en estos momentos cualquier equipo de gobierno en cualquier institución». No obstante, quiso lanzar un mensaje de optimismo animándoles a «ser ambiciosos en esta nueva etapa en la que toca consolidar este equipamiento con una nueva formar de hacer».

García-Pelayo expresó, asimismo, que «no es momento de mirar atrás, tenemos que pasar página respecto a los errores pasados». Para ello, dijo, «necesitamos mantener una comunicación fluida y ganas de resolver de otra manera, con otras alternativas».

A ese respecto, la regidora planteó la necesidad de trabajar en equipo, asegurando que «ahora hay que funcionar de otra manera, nos tenemos que dar otras reglas de juego, donde la participación responsable es esencial y la forma de priorizar lo verdaderamente importante para el gasto».