ESPAÑA

El Congreso ratificará el techo de gasto tras el 'no' del Senado

MADRID. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El pleno del Congreso dará hoy la aprobación definitiva a la cifra de techo de gasto público propuesta por el Gobierno para 2012 y a partir de la que se elaborará el proyecto de Presupuestos del Estado que en septiembre remitirá al Parlamento el Consejo de Ministros.

La ratificación del techo de gasto será necesaria después de que el Senado, donde el PP y los grupos minoritarios de izquierda suman la mayoría, la rechazase en el pleno celebrado ayer. La cámara alta dio el 'no' al documento con los 117 votos del PP, ERC, IU y BNG. CiU, PNV, Coalición Canaria y Unión del Pueblo Navarro se abstuvieron y los 112 síes fueron de los senadores socialistas.

El Congreso, de hecho, levantará el rechazo del Senado con los mismos apoyos que ya aprobó la cifra de gasto el martes pasado. Con los únicos síes del grupo socialista y con la abstención de los nacionalistas vascos, catalanes y canarios y de los foralistas navarros.

El Gobierno logró el martes los apoyos necesarios para salvar su propuesta de gasto para 2012 después de una tarde de frenéticas negociaciones con los nacionalistas, que solo dieron su brazo a torcer unos minutos antes de la votación.

El gabinete de José Luis Rodríguez Zapatero se jugó durante varias horas su continuidad. Si hubiese perdido esta importante votación parlamentaria el mismo día en el que los mercados financieros redoblaron sus ataques a la deuda española y pusieron al país contra las cuerdas hubiese significado el fin del Ejecutivo y el adelanto automático de las elecciones, ante la pérdida de sus últimos apoyos parlamentarios.

El Gobierno prevé que el Estado realizará en 2012 un gasto de 117.353 millones, un 3,8% menos que este año. No obstante, la vicepresidenta Elena Salgado anticipó que este gasto incluso podría llegar rebajado en el proyecto de Presupuestos.