El Presupuesto 2011 irá a pleno para ser aprobado antes del fin del verano
Actualizado: GuardarSegún las previsiones que maneja el área económica del Ayuntamiento, El Puerto contará con nuevo presupuesto antes de que acabe el verano. La ciudad dejará así de trabajar con el presupuesto prorrogado de 2010 y contará con una nueva relación de inversiones e ingresos con el que las concejalías podrán seguir su trabajo. La contención del gasto y la prioridad para las políticas sociales y de empleo marcarán el nuevo documento.
Fuentes municipales indicaron que a falta de varios flecos, el Presupuesto 2011 estará concluido «en breve» y antes de que acabe la temporada estival se convocará el pleno para su aprobación orevia a la entrada en vigor. Antes, la concejalía de Economía que dirige la edil popular Leocadia Benavente habrá de entregar la copia preceptiva a todos los grupos de la oposición, PSOE, IU e IP, a fin de que éstos lo analicen y voten en consecuencia.
La responsable municipal del área no quiso entrar en demasiados detalles pero sí aseguró que el nuevo Presupuesto se encuentra en la misma línea que los de años anteriores: recortes en los gastos no prioritarios, austeridad y prioridad para las inversiones enfocadas a paliar los problemas sociales y el desempleo que se ceba con alrededor de 11.000 portuenses.
Con retraso
Benavente aseguró que en los próximo días ofrecerá más detalles de la que será la hoja de ruta para el presente ejercicio, que llega con unos seis meses de retraso ya que el equipo de gobierno del Partido Popular no consideró oportuno aprobar el presupuesto antes de las elecciones. El alcalde, Enrique Moresco, señaló que eso supondría hipotecar la gestión del gobierno entrante. Pero lo cierto es que prácticamente todas las poblaciones vecinas trabajan ya con el presupuesto del año corriente: Cádiz, San Fernando, Chiclana, Chipiona y Sanlúcar. Precisamente la pasada semana el grupo municipal del PSOE exigió la terminación y aprobación de unos presupuestos «acordes» con las necesidades «reales» de la ciudad. Lo que tampoco se ha aclarado es si el nuevo presupuesto estará o no acompañado del plan de saneamiento que la ley obliga en determinados casos de abundante déficit.
La cuantía del Presupuesto 2010, que también fue aprobado de forma tardía en septiembre, ascendió 106 millones de euros. Se estableció un recorte de la deuda en un 38% y la inversión de 23,4 millones en nuevas infraestructuras y obras de mejora.