![](/cadiz/prensa/noticias/201107/14/fotos/6825628.jpg)
Fomento garantiza que el segundo puente estará listo a lo largo del Doce
El Ministerio aún no ha cerrado el acuerdo con la Junta para el dragado y la plataforma del tranvía, el trámite que ha ralentizado la obra
CÁDIZ. Actualizado: GuardarEl Ministerio de Fomento despeja los temores sobre la obra del segundo puente y mantiene su compromiso de tenerlo a punto a lo largo del año que viene. Lo confirmó ayer el secretario de Estado de Infraestructuras y Planificación, Víctor Morlán, al líder del PSOE gaditano, Francisco González Cabaña, y a los diputados nacionales Mamen Sánchez, Rafael Román y Salvador de la Encina en una reunión celebrada en el Ministerio en la que esperaban disipar todas las dudas.
Durante el encuentro se abordó el cambio de convenio para la financiación de la plataforma del tranvía y el dragado de la Bahía. Este es precisamente el escollo que mantiene ralentizadas las obras desde hace varias semanas, pero aún no se ha cerrado con la Junta. Para ello sería necesario que el Gobierno andaluz asumiera el pago del dragado, que tiene un coste aproximado de 20 millones euros, y a cambio, Fomento se haría cargo del trazado del metropolitano por el puente -valorado en unos 27 millones-.
Según les avanzó Morlán, «ya hay negociaciones en marcha y estará listo muy pronto», explicó el diputado De la Encina poco después terminar la reunión. Además, recordó que la Junta está interesada en este acuerdo, que permitiría a Navantia contar con una mayor profundidad en la Bahía y poder desarrollar así la línea de construcciones eólicas en la que quiere entrar de lleno. El proyecto de dragado ya cuenta con el estudio de impacto ambiental y está incluido en un convenio, su construcción no tendría por qué afectar a las obras del segundo acceso, pero sí el trámite administrativo.
Financiación asegurada
En cualquier caso, Salvador de la Encina resaltó que «la financiación está asegurada, ya que las partidas están incluidas en los Presupuestos Generales del Estado de este año y el resto se ha contemplado para los del año que viene». Eso, consideró, es «ya una garantía para la empresa constructora». Sin embargo, atribuyó la bajada del ritmo en los últimos trabajos al «temor de Dragados a posibles retrasos por este cambio del contrato». A modo de conclusión, el diputado gaditano consideró que «el compromiso del secretario de Estado supone un mensaje de tranquilidad y confianza para todos».
Las dudas del Ayuntamiento
Pero este mensaje no ofrece garantías a la alcaldesa de Cádiz, Teófila Martínez, que esperaba una solución concreta de esta reunión. «Los gaditanos estaríamos tranquilos si Víctor Morlán hubiera dicho que mañana o pasado estaría todo listo y volviera a fluir la actividad en el puente», aseguró tras conocer el resultado del encuentro. La regidora dijo no entender el motivo por el que aún no se ha cerrado el acuerdo con la Junta y «por qué el ministro de Fomento sigue callado».
A su parecer, el encuentro de ayer «confirma que hay un problema y la empresa ha tenido que ponerlo de manifiesto paralizando las obras justo cuando tendrían que tener mayor actividad». Martínez consideró que todo se debe a la falta de liquidez de la Junta para asumir el coste del dragado. Además, manifestó su temor a que «todo sea una maniobra para ganar tiempo y quizá en septiembre aparezca un responsable del Ministerio admitiendo que no ha sido posible encontrar una solución».
El secretario general del PSOE gaditano, Francisco González Cabaña, por su parte, calificó esta reunión como «muy positiva y receptiva» y agradeció la actitud de Fomento. En un comunicado recordó que «el Gobierno central está llevando inversiones a la provincia desde el año 2004 que están impulsando y modernizando las infraestructuras ferroviarias, portuarias y aéreas». Y lanzó un mensaje a los populares: «Obras son amores y no palabras vacías del PP, acompañadas de las nulas inversiones que realizaron en Cádiz cuando gobernaron».
Los socialistas gaditanos también agradecieron al secretario de Estado la apuesta que se está haciendo por el aeropuerto de Jerez, en el que ya se ha transformado y modernizando sus instalaciones con una inversión superior a los cien millones de euros. El próximo martes Mamen Sánchez y Salvador de la Encina, plantearán a Aena la creación de un comité de Ruta aérea para atraer un mayor número de viajeros.