
Griñán insiste en que no habrá autonómicas hasta marzo
El presidente deja la puerta abierta a unas elecciones separadas de las generales si estas se adelantan
SEVILLA. Actualizado: GuardarEl presidente de la Junta, José Antonio Griñán, se reafirmaba ayer en su propósito de agotar la legislatura y no convocar elecciones autonómicas hasta marzo de 2012. «Mi objetivo es consolidar esta legislatura, terminar el trabajo y hacer las elecciones», manifestó. El presidente siempre ha dicho lo mismo en los últimos meses. Pero es la primera vez que lo hace tras la designación de Rubalcaba como candidato del PSOE a la presidencia del Gobierno. Aunque el discurso oficial de Moncloa sigue siendo también el de agotar la legislatura, algunas fuentes del PSOE no descartan que las generales puedan adelantarse a noviembre o enero en función de cómo se recupere la economía y los mercados financieros dejen de acosar a España.
Zapatero también habla de agotar los tiempos, pero no es tan rotundo como Griñán a la hora de poner fecha a las elecciones. El presidente andaluz incluso llegó a marcar día en el calendario, el primer domingo de marzo. Esta rotundidad, vuelta a manifestar ayer en una conferencia- coloquio organizada por 'El Correo de Andalucía' en un hotel sevillano, y aunque no llegó a hablar de fecha, deja la puerta abierta a que por primera vez desde 1994 las elecciones andaluzas y generales puedan ser separadas.
El presidente andaluz manifestó que a su gobierno le queda « mucho trabajo hasta marzo y para después de marzo» y recordó que su partido cuenta con mayoría absoluta en el Parlamento. Tras s ser preguntado sobre si Alfredo Pérez Rubalcaba le ha planteado la necesidad de un adelanto electoral en España y Andalucía, Griñán respondió que Rubalcaba «no puede ni adelantar las elecciones en España ni en Andalucía; yo podría hacerlo en Andalucía», según Griñán, que apuntó que Rubalcaba sabe que «no puede hablar de eso» porque quien aconseja al presidente de la Junta estatutariamente sobre ello es su Consejo de Gobierno.
Griñán también descartó que vaya a hacer cambios en su gobierno hasta las elecciones. El presidente fue presentado en el acto por la ex diputada de IU Concha Caballero, ahora retirada de la política y gran amiga de Rosa Aguilar, a la que Griñán fichó como consejera de Obras Públicas. La presencia de la que fuera portavoz parlamentaria suscitó cierto morbo y uno de los presentes preguntó a Griñán si la veía de consejera. Griñán respondió que no tiene ninguna duda de que Caballero podría formar parte de un gobierno socialdemócrata. «No quiero decir que sea en el mío o en el de cualquier otro, pero podría formar parte porque tiene capacitación suficiente para ello».
Sobre la renta y Alaya
El presidente también respondió a preguntas sobre la polémica sobre la declaración de la Renta. Griñán dijo que no hizo pública sus declaraciones para retar a Javier Arenas, sino para decir que todos los políticos «somos honestos» y ya está bien de «deteriorar a la clase política». Sobre que Arenas diera a conocer sus ingresos en un acta notarial y no con una copia del IRPF, el presidente respondió que el líder popular «se ha metido en un jardín».
Respecto a la magistrada que instruye los ERE, Griñán respondió que no tiene «ninguna amistad ni enemistad» con la magistrada, pero sí confesó que le molestó un poco cuando en un auto la jueza Alaya dijo «que podíamos manipular las actas del Consejo de Gobierno». No era justo, añadió, «y la Justicia ha dado la razón a la Junta».