La cantante Mesalla durante su actuación en la proclamación de las salineras, que aparecen sentadas detrás de los músicos. :: C. C.
SAN FERNANDO

El recinto de la Magdalena abre las puertas

Miles de isleños asistieron al concierto de Mesalla en la plaza del Rey, y más tarde inauguraron la semana de fiesta en el RealLa Feria del Carmen y de la Sal comenzó ayer con el alumbrado y la proclamación de la salinera

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Las luces se encendieron, los 'cacharros' comenzaron a funcionar a pleno rendimiento, los feriantes se esmeraron con sus reclamos para llamar la atención de sus puestos y los isleños volvieron a hacerse la misma pregunta que se repetirá en estos días «¿vas hoy a la Feria?». El recinto de la Magdalena abrió ayer sus puertas a una nueva edición de la Feria del Carmen y de la Sal, la gran fiesta de la ciudad que un año más llega para conmemorar a la patrona.

Jornada intensa la que se vivió ayer y que se centró en el concierto de la artista local Mesalla, espectáculo con el que se dio inicio a una feria que apostará por los jóvenes locales con proyección, como es el caso de David Galván para la novillada del viernes.

Un acto que también sirvió para presentar a las salineras y por tanto proclamar a la Salinera Mayor. En este caso será Ana María Rodríguez la encargada de representar a la mujer isleña, no solo durante esta feria sino todo el año y por toda la Bahía. Una vez finalizó el acto la atención se marchó del atrio del Ayuntamiento para focalizarse ya en el recinto ferial. Un año más con portada, aunque también se encuentran las figuras del salinero y la salinera que la sustituyeron hace dos años.

El nuevo alcalde de la ciudad, José Loaiza, fue el encargado del encendido del alumbrado que dio pie al inicio de una fiesta que se prolongará hasta el domingo, por lo que ya solo quedan cinco jornadas por delante. Momento en el que el recinto se encontraba abarrotado de personas que no se quisieron perderse este comienzo. Casetas que dieron la bienvenida y atracciones llenas de pequeños intentando convencer a sus padres de que se rasquen el bolsillo en tiempo de crisis. Palabra que volverá a sonar durante la Feria y que estará muy presente. De hecho, se ha decidido suspender la jornada del mayor para invertir ese dinero en otras actividades para las residencias y colectivos, por lo que hoy no hay actividades a resaltar más allá de la llegada de la Bicisolidaria, asociación ciclista sin ánimo de lucro creada exclusivamente para ayudar al colectivo de afectados por la enfermedad de Párkinson.

Este año, la ruta y destino final es de Aljucer (Murcia) a San Fernando, en homenaje a uno de los socio, amigo y compañero, fallecido en las navidades pasadas, Miguel Vélez, afectado de Párkinson, y profesor de historia del instituto Isla de León. De esta manera la entidad realizará un acto a las 11.30 horas en agradecimiento a estos deportistas.

Sin embargo, la jornada grande llegará mañana con el día de la mujer, el único consolidado con actividad por la mañana, ya que el intenso calor de julio hace que la Feria de San Fernando sea una fiesta que se vive a ojos de la luna y a escondidas del Sol. Desde el Mediodía ya hasta la madrugada las casetas presentarán ofertas y degustaciones en honor de la mujer.

Ayer fue el comienzo y por delante cinco días para disfrutar de la fiesta de los isleños.