La Policía Local precintó el recinto a mediodía, obligando al desalojo de los usuarios. :: ESTEBAN
Jerez

Una fuga de cloro en Piscinas Jerez intoxica a una trabajadora y dos niños

La rotura de un conducto provocó una nube gaseosa que inhalaron las tres personas, por lo que fueron llevadas al Hospital del SAS

JEREZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Eran poco más de las 11.30 horas y en Piscinas Jerez se respiraba el bullicio cotidiano de los chicos que acuden a recibir cursos de natación. Mucho jolgorio, chapoteo e indicaciones constantes de los monitores, que se preparaban para finiquitar las clases antes de las 12.00, hora en la que las instalaciones abren sus puertas al público. Unos cinco minutos después, sin embargo, la paz del recinto se vio enturbiada por una fuga de cloro que obligó a desalojar en un tiempo récord la piscina.

En concreto, el escape se produjo por la rotura de una vía que une un tanque (que inyecta anhídrido clorhídrico en el sistema de depuración) a una red de tuberías, como explicaron los Bomberos, lo que generó una nube tóxica. Algo que provocó el lógico desconcierto y el temor de los responsables de las dependencias municipales, que se apresuraron a desalojar a todos los niños y al personal de las mismas advertidos por los técnicos de mantenimiento.

Una vez que se materializó la fuga, como detallaron los profesionales, la sustancia pasó de un estado líquido a uno gaseoso y se convirtió en ácido clorhídrico altamente tóxico, confinándose en el cuarto de máquinas. De hecho, como consecuencia de ello tres personas resultaron afectadas por inhalación de gases.

Una de ellas fue una trabajadora de Piscinas Jerez, de 25 años de edad, encargada del mantenimiento del sistema y que se encontraba en el sótano en el momento del percance, así como dos menores de edad que habían acudido a las clases de natación. De inmediato, los tres fueron trasladados al Hospital del SAS, donde se les realizó un chequeo completo para evaluar el alcance de los daños. Según fuentes del Servicio Andaluz de Salud, la mujer fue dada de alta poco tiempo después mientras que los dos chicos permanecieron en observación a la espera de abandonar el centro sanitario, algo que hicieron a lo largo de la tarde.

Uno de ellos presentaba un cuadro muy leve, aunque el otro tenía algunos problemas respiratorios, todo ello sin revestir gravedad. La Delegación de Deportes, por su parte, no tardó en activar el protocolo de seguridad y, tras una primera evaluación de los hechos, los técnicos municipales decidieron precintar el recinto, que permaneció cerrado durante todo el día.

Inspección de Sanidad

A primera hora de hoy está previsto que una inspectora de Sanidad se desplace a la piscina y se realicen los trabajos pertinentes para que la normalidad se restablezca lo antes posible y se puedan abrir las puertas de uno de los servicios más demandados del verano. Como garantizó la Delegación a través de un comunicado, no se recibirá a ningún usuario hasta que no se certifique la ausencia de riesgo para los ciudadanos.

La delegada de Medio Ambiente, Felisa Rosado, se desplazó ayer al hospital para visitar a los afectados por la inhalación de ácido clorhídrico y les transmitió su deseo de que se recuperaran lo antes posible, haciendo hincapié en que el Ayuntamiento pondrá los medios necesarios para que no vuelva a ocurrir nada parecido. El Parque de Bomberos destinó a cinco efectivos para el operativo, que llegaron con dos vehículos, una autobomba urbana pesada y un apoyo logístico.

Los funcionarios accedieron al cuarto de máquinas, en el que se concentraban los gases, y desconectaron los equipos eléctricos y los motores de bombeo cerrando las llaves de paso para contener el flujo de la sustancia. Por último, procedieron a a ventilar el lugar, finalizando su intervención una hora más tarde.