Jerez

Declarada en concurso de acreedores la bodega de Nueva Rumasa en La Rioja

JEREZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El Juzgado de Primera Instancia número 6 y de lo Mercantil de Logroño ha declarado en concurso voluntario de acreedores, antigua suspensión de pagos, a las bodegas Marqués de Campo Nuble (D.O.Ca. Rioja), propiedad de la familia Ruiz-Mateos, informaron a Europa Press en fuentes jurídicas. Nueva Rumasa ha solicitado también la entrada en proceso concursal de las bodegas Marqués de Olivara (D.O. Toro) y de Cavas Hill, elaboradora de cavas y de vinos amparados en la Denominación de Origen Penedès.

Con la admisión a trámite de estos procedimientos, la práctica totalidad de la división de bebidas de Nueva Rumasa estará en suspensión de pagos.

El pasado mes de abril el Juzgado de lo Mercantil número 1 de Cádiz ya declaró en concurso de acreedores a las sociedades Zoilo Ruiz-Mateos, Unión de Grandes Bodegas, Bodegas Valdivia de Cádiz, Bodegas Teresa Rivero y Complejo Bodeguero Bellavista, con un pasivo inicial de 231 millones de euros.

En estas firmas, la familia Ruiz-Mateos mantiene sus facultades de gestión y administración de su patrimonio, del mismo modo que en Cacaolat, Elgorriaga, Helados Dhul y Chocolates Trapa. Según fuentes de Nueva Rumasa , en las bodegas Marqués de Campo Nuble también mantiene la administración.

Por contra, ha sido apartada de la gestión de los hoteles de Hotasa en Baleares, Grupo Dhul, Clesa, Carcesa, Hibramer y Quesería Menorquina y, en esta última, la administración concursal ha firmado la venta a directivos y trabajadores.

Por otro lado, Nueva Rumasa hipotecó en 2008 los activos de Carcesa con el Banco Santander por un importe de 30 millones de euros, de los que cerca de la mitad (14,31 millones de euros) han desaparecido después de ser transferidos en última instancia al Banco Etcheverría.

Así lo refleja el informe de la administración concursal al que ha tenido acceso Efeagro, en el que se explica que de los 30 millones de euros obtenidos con la hipoteca, 15,16 millones se destinaron a cancelar un préstamo de Clesa y 525.000 euros se dirigieron a pagar una serie de gastos.