
Un cuarto de contadores en llamas
El fuego se originó en el habitáculo y afectó a los 44 cuadros eléctricos del mismo, mientras que el humo se propagó por todo el edificio Los Bomberos sofocaron ayer un incendio en un bloque de Vallesequillo
JEREZ. Actualizado: GuardarEl fuego sorprendió ayer a los vecinos de un bloque de pisos de Vallesequillo, que se apresuraron a avisar a los Bomberos cuando las llamas tomaron prácticamente por completo el cuarto de contadores. El suceso ocurrió en el número 2, edificio 13, a eso de las 17.30 horas, cuando alertados por el humo los residentes se percataron del incendio y muchos de ellos corrieron fuera del inmuble.
Cuando llegaron los efectivos del Parque de Jerez, el fuego había afectado al habitáculo en su totalidad (de unos ocho metros cuadrados), en el que ardían nada menos que 44 contadores eléctricos. Las altas temperaturas dañaron el techo y las paredes y el humo se propagó rápidamente por el hueco de la escalera, afectando a las viviendas. Afortunadamente, no hubo que lamentar daños personales, si bien el nerviosismo se palpaba en el ambiente y muchos vecinos se mostraron en estado de shock cuando llegaron los bomberos.
Éstos aconsejaron a los residentes que permanecieran en sus casas, pero la mayoría había salido a la calle o bien estaba atrincherada en la azotea. Fueron nueve los funcionarios que se desplazaron al lugar, y mientras algunos de ellos inspeccionaron el edificio de forma exhaustiva, otros se dedicaron a rebajar las llamas con extintores. Para esta intervención tuvieron que utilizar 1.000 litros de agua, tras lo que ventilaron el inmueble con ayuda de un turboventilador y sanearon los restos desprendidos por la combustión.
Los bomberos se valieron además de tres vehículos: una autobomba urbana pesada, otra rural pesada y un apoyo logístico, junto con ocho equipos de respiración autónoma, cuatro extintores, herramientas de mano y 40 metros de manguera. El servicio terminó casi dos horas después, a las 19.15, con la llegada del operativo al parque. En la intervención también participaron funcionarios de los dos cuerpos de policía y los servicios sanitarios, que atendieron a algunas personas que sufrieron crisis nerviosas.