Sociedad

El amor propio y su influencia en la salud, en los cursos de verano

CÁDIZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El seminario 'La autoestima y nuestra salud: el amor propio como modulador de nuestro enfermar y nuestra recuperación', coordinado por Francisco J. Gala, doctor en Medicina y catedrático de Ciencias Psicosociales aplicadas a la salud de la Universidad de Cádiz, y Mercedes Lupiani Giménez, doctora en Medicina y profesora titular de la facultad de Enfermería y Fisioterapia de la Universidad de Cádiz, comenzó ayer en el Aulario la Bomba.

Los objetivos principales del seminario son dar a conocer los conceptos de autoestima, autoconcepto y autoimagen, así como diferenciarlos y relacionarlos entre sí, y ofrecer un análisis integral sobre cómo se relacionan tales conceptos con nuestra salud.

El ponente Francisco J. Gala inauguró las conferencias tratando los conceptos de autoconcepto y autoestima, definiéndolos como el «amor propio», y como «elementos esenciales de la estructura de un individuo». Destacó que «un autoconcepto y una autoestima positivos son esenciales para todas nuestras conductas, intra e interpersonales, y sustentar nuestra existencia», y fijó como etapas cruciales «la preadolescencia y la adolescencia, estableciéndose como períodos donde los altibajos y el temor al ridículo se van haciendo patentes». En estos casos, el ponente señaló que «la importancia parental es crucial». Según Francisco J. Gala, «se debe de evaluar al hijo objetivamente, escucharle activamente y motivarle para que hable, facilitar la comunicación y expresión de emociones».