PAN Y CIRCO

SEÑOR PINA. AÑO I.

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Ya llegó el señor Pina. Bienvenido, señor Pina. Ya ha llegado el maná prometido que ha caído en la Tacita de Plata desde Murcia, Tenerife, Granada, Udine, o vaya usted a saber. La primera sensación que ha dado su llegada es la de intentar dar un giro radical al primer equipo. Ninguno de los que han acabado contrato renovarán casi seguro, y de los que tienen contrato ninguno o casi ninguno va a seguir. Borrón y cuenta nueva. Me aseguran que el entrenador del equipo ha dado su opinión en cuanto a la continuidad de alguno, me refiero a Enrique, y creo que será escuchado. Espero que así sea porque un entrenador está más motivado si elige a su plantilla que si es un mero alineador de lo que le traen, sin tener ni voz ni voto. Ya lo ha dejado claro, con la cantera poco se va a contar. Tampoco dramaticemos, la presencia de ésta en el primer equipo ha sido testimonial hasta hoy. Como me ha dicho un amigo cachondo, que eliminen las secciones inferiores, que son un gasto y la cosa está cortita. Yo creo que eso es una exageración, pero que se olviden en mucho tiempo los canteranos del primer equipo, que para verlo van a tener que ir al Carranza. Lo que sí me ha sorprendido es su exigencia de 12.000 socios. Entre que la cosa está cortita, que la gente sigue quemada con el dueño del club y no quiere darle más dinero, y que en Cádiz todo se hace a última hora, creo que con una tercera parte de lo que pide se puede dar por contento. Lo que espero que tenga bien rematada es la opción de compra sobre el club el señor Pina, porque como el señor Muñoz vea 12.000 socios y la posibilidad de hacer caja, del Cádiz no le echa nadie. Poderoso caballero es don dinero. Con lo que nos gusta a los gaditanos presumir de lo de Cádiz, tenemos que tener claro que de Cádiz, en el equipo, el entrenador y algún auxiliar, porque de los futbolistas, el que más será de Cádiz, será el que diga que de pequeño veraneaba en La Caleta, o que moría por Mágico o que una vez vino al Carranza y se emocionó de por vida.