Brown, otra víctima de los diarios sensacionalistas
LONDRES. Actualizado: GuardarLa crisis se agudiza en News International con la insinuación, desvelada ayer, de que las manzanas podridas no solo estaban en la redacción del ya difunto 'News of The World'. El dominical 'The Sunday Times' habría infringido la ley en 2000 para conseguir información personal del entonces ministro de Hacienda, Gordon Brown. Y el diario más leído en Reino Unido, 'The Sun', publicó una noticia sobre la salud de su hijo probablemente obtenida por canales fraudulentos. El grupo de Murdoch dijo que investigará las nuevas y dañinas alusiones.
Según la BBC, 'The Sunday Times' obtuvo información sobre las cuentas bancarias de Brown de un individuo que llamó en seis ocasiones a una sucursal de Abbey (el actual Santander) haciéndose pasar por el ministro. Un método similar ayudó al dominical a informar a sus lectores de que el político laborista había pagado «una ganga» por un piso de soltero.
En 2006, 'The Sun' desveló la enfermedad incurable del pequeño Fraser, sobre la que sus padres mantenían total reserva. La entonces directora del tabloide, Rebekah Brooks, informó a Brown de que iba a publicar la noticia pero sin desvelar sus fuentes. El ex primer ministro y su mujer, Sarah, sospechan que sus teléfonos fueron pinchados o que se adquirió el parte médico de su hijo infringiendo la ley británica de protección de datos.
Brooks, que ha negado estar al corriente de infracciones cometidas cuando dirigía dos rotativos de Murdoch, se resiste a dimitir de su cargo actual como consejera delegada de News International.