Cancelan un crédito para hacer VPO para abonar la paga extra
El PP aprueba en solitario una operación para cerrar el préstamo de 144 viviendas de Pozoalbero y reducir el riesgo de endeudamiento
JEREZ. Actualizado: GuardarEl PP aprobó ayer en solitario en el pleno extraordinario cancelar un crédito que la empresa pública de vivienda, Emuvijesa, tenía con una entidad bancaria para financiar la construcción de una promoción de 144 viviendas de protección oficial en la zona de Pozoalbero. El portavoz del gobierno, Antonio Saldaña, explicó que esas VPO no se estaban vendiendo, y que ya se había aprobado su paso del régimen de venta al de alquiler, por lo que por el momento se ha cancelado el préstamo de 14 millones y se mantendrá solo uno por el suelo de 1,7 millones.
Según el ejecutivo, estas viviendas que deben construirse se incorporan a un paquete de otras 416 viviendas de este régimen, cuya financiación habrá que negociar.
Aunque en la sesión no se habló nunca del tema, esta operación se ha realizado en un pleno urgente sobre todo porque al retirar ese crédito de 14 millones de euros el Consistorio reduce su riesgo de endeudamiento y tiene las manos libres para acudir a los bancos y afrontar operaciones de tesorería necesarias para cuestiones como el abono de la paga extraordinaria de la plantilla municipal, tal como reconoció el portavoz municipal ya fuera de la sala.
Desde la oposición, el portavoz ocasional del PSOE, Juan Pedro Crisol, criticó duramente que se aparque la construcción de VPO en Jerez, lo mismo que el edil de IU Joaquín del Valle, que además dijo que debía haberse negociado el crédito con otra entidad bancaria. Desde el Foro, José Ramón Alonso preguntó por qué ocurrirá con los 25 compradores que querían comprar estas viviendas.
Más tarde, desde el PSOE enviaron un comunicado ahondando en la cuestión y apuntando que no están dispuestos a «renunciar a que se dejen de construir viviendas públicas que ya disponen incluso de la licencia de obras y que son tan necesarias en la ciudad».
Además, desde el grupo socialista mostraron su «total rechazo» a una operación de crédito que «tiene un claro carácter finalista y que el gobierno popular ha intentado ocultar al Pleno, ya que en ningún momento el portavoz del PP ha dejado claro que la modificación de la operación de crédito tiene por objetivo la posibilidad de negociar con una entidad bancaria una operación destinada al pago de la nómina de la plantilla municipal».
Para el PSOE, este tipo de operaciones no son más que «una patada hacia adelante» para dar salida a un problema puntual que requiere soluciones globales y que no se puede resolver en ningún caso a costa de sacrificar el derecho de todos los ciudadanos a una vivienda digna.
En la misma línea se expresó ayer también el exdelegado de Vivienda y actual secretario de Política Institucional del PSOE, Antonio Fernández, que no solo ha recordado que esta promoción de VPO ya tenía hasta adjudicadas las obra y que el proyecto ya ha tenido un coste de 180.000 euros, sino que sobre todo puso de relieve que en el registro de Emuvijesa hay ahora mismo una lista de espera de casi 2.000 demandantes a los que esta decisión del PP «ha perjudicado directamente».
Sí hubo unanimidad ayer en la sesión -a la que no acudieron Pilar Sánchez, el portavoz del grupo municipal socialista, Francisco Lebrero, o el líder de Foro Ciudadano, Pedro Pacheco- a la hora de votar el otro punto del orden del día que plantea la posibilidad de modificar el reglamento para acceder a bonificaciones del 90% las tasas de agua, basura y alcantarillado, de manera que los que tengan derecho a solicitarla pero no lo hubieran hecho dentro de los plazos previstos para este año pudieran hacerlo ahora antes de final de 2011.
A este respecto, y pese a su apoyo a la medida, el edil del Foro Alonso acusó en su intervención al ejecutivo de realizar una «operación de marketing» llevando al pleno extraordinario esta medida.