Una estrategia «más racional» en el proceso de intervención penitenciario
JEREZ. Actualizado: GuardarLos centros de inserción social (CIS) son establecimientos penitenciarios destinados al cumplimiento tanto de las penas privativas de libertad en régimen abierto como de las penas no privativas de libertad establecidas en la legislación vigente. Así lo define, al menos, Instituciones Penitenciarias en su web. Explica, asimismo, que también se realiza desde ellos el seguimiento de los liberados condicionales que haya en cada zona.
Su actividad va encaminada a facilitar la inserción social y familiar de los internos, «contrarrestando los efectos nocivos del internamiento y favoreciendo los vínculos sociales».
Precisamente por esa misma razón, estos centros llevan a cabo una nueva estrategia, «más racional y eficaz», en el proceso de intervención penitenciario y aparecen, de hecho, como un modelo de establecimiento para régimen abierto con el que se pretende lograr, básicamente «una convivencia normal de toda colectividad, fomentando la responsabilidad y la ausencia de controles rígidos que contradigan la confianza que inspira su funcionamiento».
Para el cumplimiento de todos sus fines, cuentan con un equipo de profesionales que desarrollan la actividad penitenciaria y los programas de tratamiento destinados a favorecer la incorporación social de las personas que en ellos residen. Y el mencionado equipo de profesionales se corresponde con una Relación de Puestos de Trabajo (RPT) específica para cada CIS.