![](/cadiz/prensa/noticias/201107/11/fotos/6784333.jpg)
La desinsectación llega al Jerez rural
Las tareas de fumigación se prolongarán hasta mediados de agosto por las distintas barriadas jerezanas El plan de emergencia comienza hoy en Guadalcacín
JEREZ. Actualizado: GuardarLa Delegación de Medio Ambiente comenzará hoy el plan de emergencia de desinsectación en toda la zona rural de Jerez culminado las tareas de fumigación el 12 de agosto. Los equipos de Profilaxis Vectorial y de Control de Plagas (cucarachas y roedores) iniciaran la fumigación en la ELA de Guadalcacín para continuar hasta el próximo jueves, día 14, por la Barriada Rabanito-Castro, Polígono Santa María, Pago de Lima, Cuidad del Transporte y Parque Tecnológico Agroalimentario.
Con este plan de aplicación de productos zoosanitarios se pretenden prevenir y controlar los posibles agentes o vectores que pueden transmitir enfermedades a la población, ya sea humana o animal.
Estas tareas, que ya han sido realizadas en el Distrito Sur y Este, se están llevando a cabo estos días en el casco histórico. En la zona de incidencia comercial las fumigaciones han sido realizadas en horario nocturno. En el centro estas labores finalizaron el pasado sábado.
Aplicación
Los equipos, integrados por operarios del Centro Zoosanitario con la colaboración de una empresa de control de plagas, se dedicarán a prestar este servicio, que consistirá en la aplicación de productos zoosanitarios mediante fumigación en el alcantarillado situado en los viales públicos, en un total de 80 recorridos que abarcarán la zona rural, y los cuatro distritos.
Este Servicio de Profilaxis Vectorial se lleva a cabo en la zonas públicas, es decir, en el alcantarillado público, en los edificios municipales administrativos, en solares de propiedad municipal, centros educativos a petición de la Delegación Provincial de Educación, zonas verdes, mercados públicos y depuradoras, entre otros lugares correspondiendo a las comunidades de propietarios y particulares la actuación en sus inmuebles.