El yacimiento de Carteia duplica el número de visitas en el primer semestre del año
CÁDIZ. Actualizado: GuardarEl 14 de julio de 2001, la entonces consejera de Cultura de la Junta de Andalucía, Carmen Calvo, abrió al público las instalaciones del enclave arqueológico de Carteia, en San Roque. Ese día, la Colonia Libertinorum Carteia, la primera colonia romana establecida en suelo itálico -año 171 a.C.- comenzó un largo camino de puesta en valor que continúa hoy y que ha logrado incrementar considerablemente el número de visitantes.
En esta década, sobre todo en sus últimos años, la Consejería ha puesto en marcha planes de conservación de los restos arqueológicos y se ha continuado con la investigación. Gracias a la construcción del circuito de visitas y la instalación de las señales indicativas en las carreteras de acceso, se ha dado un nuevo impulso que se traduce en un incremento del número de visitas: en los seis primeros meses del año 2010 se registraron algo más de 1.300 visitantes, mientras que en el mismo periodo de 2011 ya han visto Carteia 2.425, con lo que casi se ha duplicado la cifra del año anterior. Este año finalizará la restauración de la vivienda romana tipo domus y se acondicionarán los jardines de Santa-Olalla como zona de descanso.