Sociedad

Isabel Coixet juega con el género de terror japonés en su nueva película, 'Panda Eyes'

TOKIO. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Admiradora del «estoicismo» de Japón, especialmente tras la catástrofe de marzo, la cineasta Isabel Coixet prepara su último proyecto, 'Panda Eyes', una historia que reconoce muy influenciada por el film de terror nipón 'The Ring'.

Coixet detalló, en una entrevista en Tokio, donde se encuentra con motivo de la Feria Internacional del Libro, que se trata de «una historia muy japonesa» que transcurre «en un pueblo perdido y feo de Inglaterra» con un trasfondo de terror.

«Sé que suena raro», reconoció, pero «no es que cambie al género del terror», sino que la cineasta busca trasladar los temas que le gustan a un terreno diferente, aunque el resultado sea «básicamente lo mismo de siempre». Explica que «una de las grandes influencias» del guión, que ya está terminado, fue la premiada cinta de terror japonesa 'Ringu' (1998, conocida internacionalmente como 'The Ring') del director Hideo Nakata, cuyo éxito hizo que Hollywood rodara su propia versión.

El proyecto de 'Panda Eyes' lo combina con trabajos de su productora, Miss Wasabi, y con la reciente publicación del libro 'La vida secreta de Isabel Coixet' que, pese a su título, «no cuenta nada oscuro ni perverso», ríe.

Más bien revela su faceta de «prescriptora», de lo que le gusta, señala, ya que recorre sus gustos y pasiones a través de sus artículos en prensa y fotografías inéditas. La autora de 'Mapa de los sonidos de Tokio' mantiene un estrecho vínculo con Japón, país del que se declara admiradora y que le hizo sentirse «sobrecogida» después del tsunami.