Los jerezanos podrán disfrutar hoy con la celebración del Corpus de la Candelaria, que saldrá de la parroquia de Santa Ana, para cerrar el ciclo sacramental. :: J. C. CORCHADO
Jerez

Punto y final al ciclo sacramental

El Santísimo Sacramento saldrá de la parroquia de Santa Ana, tras la misa solemne que dará comienzo a las nueve de la mañanaAcaba hoy, tras un mes de intensa actividad, con la procesión del Corpus de la Candelaria

JEREZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Finaliza le época sacramental, el mes de junio que este año se ha convertido en julio en el que Dios se pasea por las calles de la ciudad envuelto en los aromas y colores propios de las procesiones de la Baja Andalucía. No es único de esta zona española, ya que en otras localidades como Toledo o Granada las referencias sacramentales son verdaderamente prioritarias para los arzobispados nombrados, y en otras ciudades españolas la procesión del Corpus se celebra con solemnidad. De hecho, y pese a ser conocida la manera local de celebrar esta festividad, la del Cuerpo y Sangre de Cristo es una fiesta universal de la iglesia, que aquí, por las condiciones tradicionales andaluzas, cobra tintes cofrades en todas y cada una de sus manifestaciones. Esto lo han entendido también las hermandades sacramentales de la ciudad, que con mayor o menor acierto han ido evolucionando en sus conceptos hasta conseguir que las procesiones con la Sagrada Forma olviden las salidas bajo palio del Santísimo en manos del ordinario del lugar, para formarse cortejos, aglutinar devotos, atraer a las mejores bandas y fomentar unas salidas procesionales acordes a la importancia de la celebración.

Porque no deberían las hermandades sacramentales olvidar, y por supuesto las parroquias tampoco, que Resurrección y Corpus Christi son las dos referencias vitales fundamentales de la fe católica, junto con el nacimiento de Cristo. Esas son las tres oportunidades que tiene la iglesia católica de reivindicar que Dios sigue vive, escondido o mostrándose, en función de la fe que tenga cada uno, en un trozo de pan consagrado que sale a las calles de la ciudad.

Así lo ha entendido la hermandad de la Candelaria, que tendrá hoy su procesión eucarística por las calles del barrio de Santa Ana. Lejos, muy lejos quedan ya aquellos primeros Corpus a los que la obligación te arrastraba a acudir, alejado de los cánones cofrades que en Jerez se entienden para asistir a las procesiones. Es curioso que así sea, puesto que la simple presencia de Dios vivo en nuestras esquinas debería ser motivo más que suficiente para participar activamente de la procesión, pero la realidad es que las hermandades sacramentales han debido adaptarse a las necesidades que la sociedad actual demanda. a cofradía además ha hecho este año un esfuerzo suplementario, ya que coincidiendo con los previos de la procesión eucarística la hermandad está inmersa en las noches candelarias, una de las referencias estivales de nuestras corporaciones gracias a la calidad de los ponentes que acuden a la azotea de la casa de hermandad de la Candelaria a hablar de nuestras hermandades y cofradías, de arte, de fe, de religión, de historia y de todo lo que rodea a nuestra Semana Santa. Este año han sido dos primeros espadas como Bernardo Palomo, crítico de arte, y Francisco Garrido Arcas, pregonero de la Semana Santa, antiguo presidente del consejo y hermano mayor de la hermandad de la Amargura de la calle Medina. Dos conferenciantes de primer nivel para dar contenido a unas noches que se han visto completadas con la entrega de premios al certamen fotográfico que cada año la hermandad pone en marcha por estas fechas.

Así pues, y pese a todo este trabajo, el Corpus de la Candelaria saldrá hoy de la parroquia de Santa Ana tras la eucaristía de nueve de la mañana, con los sones de la agrupación musical de la Sentencia tras la custodia. Desde ayer se está engalanando todo el barrio de Santa Ana, concretamente las calles del recorrido que son Plaza de la Constitución, avenida del Amontillado, avenida San Juan Bosco, avenida la Serrana, La Plata, Fernando de la Cuadra, José de Arce y Plaza de la Constitución, estando prevista la 'recogía' para el mediodía.