![](/cadiz/prensa/noticias/201107/10/fotos/6772986.jpg)
Facua y vecinos tomarán parte de forma coordinada en órganos municipales
Ambas organizaciones anuncian también el desarrollo conjunto de campañas de información sobre temas de consumo
JEREZ. Actualizado: GuardarLa Federación de Asociaciones de Vecinos de Jerez, Solidaridad, y Facua (Federación de Asociaciones de Consumidores y Usuarios) Cádiz han suscrito un convenio de colaboración con el objetivo de llevar a cabo actuaciones de forma conjunta en defensa de los vecinos y consumidores. Ambas organizaciones se han comprometido a desarrollar campañas de información y formación sobre temas de consumo, como, por ejemplo, los suministros de agua y electricidad, los servicios bancarios o la instalación en la ciudad de antenas repetidoras de telefonía móvil.
Asimismo, Solidaridad y Facua coordinarán sus actuaciones respectivas en aquellos órganos consultivos o de participación de ámbito municipal en los que ambas organizaciones ejercen, en sus respectivos ámbitos, la representación de los ciudadanos. En la actualidad, y entre otros órganos, ambas entidades forman parte del Observatorio Ciudadano y del Consejo Municipal de Medio Ambiente.
Tras la firma del convenio correspondiente, representantes de Facua y Solidaridad señalaron que formar al ciudadano y ayudarlo en todas las áreas posibles es el principal objetivo de su trabajo conjunto. Así, al menos, lo sentenciaron el pasado viernes Sebastián Peña, presidente de Solidaridad; José Luis Alpresa, vocal de la federación; y Jesús Yesa, secretario general de Facua, que afirmaron que van a unir sus fuerzas para conseguirlo del modo mas eficiente.
Suministro eléctrico
Y dos son los asuntos al que van a dar un trato primordial. El primero, la falta de preparación de los ciudadanos respecto al tema de la liberalización del suministro eléctrico. «Desde el 1 de julio de 2009 ya no dependemos de Endesa, como ocurrió en su día con la telefónica, la empresa solo tiene la hegemonía en relación al suministro de las instalaciones, llevando los cables hasta nuestro hogar, pero el usuario tiene otras opciones para elegir», declaró Jesús Yesa. Este hecho conlleva una serie de ventajas como un mayor nivel de competencia, un nivel de precios más competitivo y una mayor calidad de servicio. Yesa aclaró que, por lo tanto, van a llevar a cabo una campaña de información para que los usuarios se enteren de este hecho y «conozcan sus pormenores».
El segundo es la dificultad que tienen muchos jerezanos para hacer frente al pago de las hipotecas: «En una zona deprimida económicamente como ésta significa para muchas familias una espada de Damocles. Obviamente no podemos solucionar este tema pagando». El secretario general de Facua propone dos actuaciones, una social y política con su total oposición, ya que «las familias son las víctimas y los que tienen el poder financiero los culpables», y otra, la posibilidad de la dación en pago.
Otra problemática abordada fue la de la instalación de antenas de telefonía móvil, «con la que se está produciendo una desinformación de manera interesada para hacernos creer que somos nosotros los que las queremos».
También hubo tiempo para hablar de último periodo de rebajas, un tema sobre el que reciben muchas denuncias por parte de los consumidores. «Facua está disponible para que cualquier irregularidad se pueda denunciar», sentenciaron.