EL TRANVÍA

EL AYUNTAMIENTO ESTÁ EN LA UVI

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

No es que el Ayuntamiento esté mal económicamente, no. Está peor todavía. Peor, incluso, de lo que los más pesimistas pensaban. El PP obtuvo una victoria inapelable el pasado 22 de mayo, arrebatándole el gobierno municipal a los socialistas con una mayoría absoluta con 15 concejales -el PSOE se quedó solo con cinco-. Pero lo que no imaginaba es que ese triunfo escondiese un caramelo mucho más envenenado de lo que esperaba. Y es que el de Jerez se ha destapado como el ejemplo más extremo de la pésima situación económica generalizada que atraviesan los consistorios andaluces. Las cifras nunca antes habían dejado menos margen a la duda.

Casi mil millones de euros de deuda es mucho. Demasiado de por sí, pero todavía más si tenemos en cuenta, además, que no hay liquidez, que se necesitan casi diez millones al mes solo para funcionar, que las transferencias del Estado están retenidas en su totalidad por la deuda con Hacienda y Seguridad Social, y que el dinero que se recauda por impuestos locales está ya gastado o retenido en su mayoría hasta el año 2015. Y, encima, el endeudamiento bancario está al límite y no permite pedir más préstamos, a no ser que se hagan complejos malabarismos financieros, que, al fin y al cabo, supondrían una solución a corto plazo para las cuestiones más urgentes, pero que engordarían todavía más la deuda existente.

¿Soluciones? Alguna se ha dibujado en estos últimos días. La cuestión es si serán suficientes o se requerirá de medidas más drásticas. Se han reducido sensiblemente las nóminas de los políticos, se meterá la tijera en las nóminas de la plantilla municipal poniendo unos topes por arriba y por abajo, se recortarán horas extra y gratificaciones, se acelerará la elaboración de la Relación de Puestos de Trabajo (RPT)... Pero mucho me temo que no bastará. El Ayuntamiento está enfermo, muy enfermo, y precisa de más medidas para recuperar la salud. Se habla de venta de patrimonio, municipalización de algunos servicios, quizá semiprivatización de otros, amortización de las jubilaciones en el Consistorio y hasta de reclamar un régimen económico especial para la ciudad, aunque esto último parece depender en estos momentos de la posible llegada del PP al gobierno de la Junta, porque el actual del PSOE no está por la labor. O al menos eso da a entender.

Aun así, aunque se hagan las cosas bien y se adopten las medidas valientes que uno considera que se deberán tomar, pese a quien le pese, tendrá que pasar mucho tiempo hasta que el Ayuntamiento recupere la salud. Y conviene tener presente que estamos hablando de la locomotora de la ciudad, porque si el Consistorio está enfermo, contagia con sus virus al resto de Jerez. Así que todos nos jugamos mucho en todo esto. Conviene tenerlo muy presente. Tanto los unos como los otros.

wjamison@lavozdigital.es