El líder del PP apunta a la ilegalización de Bildu
Aznar dice que la presencia de la coalición en las instituciones es un «fraude a la democracia»
NAVACERRADA. Actualizado: GuardarRajoy solo abandonó el tono moderado al abordar la cuestión de Bildu. Escuchó atentamente cómo su compañero de acto y presidente de Faes, José María Aznar, acusó al PSOE de dejar como herencia a Bildu. Un hecho que calificó como «el máximo fraude a la democracia», a la par que lamentó que sea «la peor herencia del socialismo que se despide, es la peor hipoteca para el futuro de España, es nuestro mayor problema de fondo; y mira que nos han dejado problemas de fondo».
Luego, durante su intervención, el líder del PP dejó entrever la posibilidad de que si llega a la Moncloa comience el proceso para ilegalizar a la coalición abertzale, cuyo resultado final, en cualquier caso, solo es potestad de los jueces. Rajoy sí cree que Bildu «nos deja todos los días evidencias sobre el flaco favor que profesa a la ley y a las instituciones democráticas».
Rajoy recordó que la situación política generada en el País Vasco tras el 22M «no es irreversible, de hecho es reversible porque así lo permite la legislación vigente».
Al hilo de esta reflexión concluyó que no se puede permitir que mientras se franquea la puerta de las instituciones, «la dignidad de las mismas y el espíritu de la ley salgan por la ventana». Por eso, emplazó al Gobierno socialista a que se mantenga vigilante, porque su formación «no va a dejar pasar ni una».