
El Ayuntamiento no quiere que nadie de la plantilla cobre más de 68.000 euros
El gobierno anuncia un recorte de cinco millones de euros en sueldos para 2012 y dice que la RPT debe estar este mismo año
| JEREZ. Actualizado: Guardar«Hay que pisar el acelerador a la hora de buscar soluciones y aplicar medidas». Hace apenas dos días que la alcaldesa de Jerez María José García-Pelayo dejaba así de claro que el problema del desorden y el gasto que supone la plantilla del Ayuntamiento no puede esperar más. Y como cada día que pasa el aire deja de entrar un poco más en los pulmones de la administración local, ayer mismo la regidora anunciaba que el gobierno local ha decidido no esperar más para anunciar las primeras medidas que supondrán un ahorro a las arcas municipales y sobre las que dejó claro que «no hay marcha atrás».
García-Pelayo no se ahorró ayer adjetivos para hablar de la situación que atraviesa el Ayuntamiento, que calificó de «extrema» en una comparencia que ofreció escoltada por su primer teniente de alcaldesa, Antonio Saldaña, el delegado de Recursos, Javier Durá, y el de Economía, Enrique Espinosa, para dejar claro que el Consistorio está en «números rojos» con casi 1.000 millones de euros de deuda y sin ingresos, que los bancos no están por la labor de prestar más dinero y que para recuperar la credibilidad y dar pasos contundentes para solucionar esta situación «hay que aplicar ya las primeras medidas de reducción salarial».
De esta forma, y tal como anunciaron ayer por la tarde también a los representantes sindicales de los alrededor de 2.700 empleados del Ayuntamiento, el gobierno local ha decidido que ya en los próximos presupuestos municipales, los del año 2012 que pronto se empezarán a elaborar y que se aplican desde el día 1 de enero, se tienen que reflejar los recortes en los sueldos de la plantilla.
La intención del ejecutivo, como cifró García-Pelayo, es que el ahorro total mínimo que se consiga sea de cinco millones de euros solo en el capítulo 1, el de personal. Y ese recorte saldrá de meter la tijera en los salarios de los empleados «de forma flexible, estudiando caso por caso» y «siempre conforme a la ley», es decir, tocando aquellos conceptos en los que se pueda producir una reducción como las productividades o algunos complementos.
Para ello, y aunque no será una máxima rígida, la regidora explicó que el recorte será progresivo y fijó un techo de sueldo, que será como máximo los 67.892 euros anuales que marca la FAMP (Federación Andaluza de Municipios y Provincias) como remuneración para la primera edil de Jerez, y que fue también el tope sobre el que se calcularon los salarios de los concejales. En cuanto al suelo de la retribución salarial que será «intocable», la alcaldesa lo situó en 25.000 euros al año.
La primera edil apeló al consenso con los sindicatos para poder recuperar la «credibilidad» del Ayuntamiento y poder recurrir a los bancos, pero no se anduvo con remilgos y también dejó muy claro que la reducción salarial que anunció ayer supone solo el 5% del coste total de la plantilla. «No se trata ni mucho menos de un esfuerzo extraordinario, y lo que está claro es que hay que poner en marcha ya un nuevo modelo de gestión», dijo, al tiempo que añadió que «si hay que ir más allá de estas medidas se hará dentro de un consenso».
García-Pelayo fue contundente al insistir en que la situación es tan complicada que no se pueden demorar más otras medidas. Por eso también han recortado el plazo para tener la Relación de Puestos de Trabajo (RPT) que servirá de herramienta para reordenar la plantilla municipal y, sobre todo, para corregir situaciones como los sueldos excesivos o arbitrarios, o los cargos que ocupan personas que no tienen la titulación exigida.
En este sentido, la regidora advirtió de que la RPT debe estar lista a finales de este año, y que será cuando ya esté terminada -aún se estudia si contratar apoyo externo para redactarla- cuando el ejecutivo empezará a aplicarla a rajatabla para acabar con el actual desorden de la estructura municipal. «El marco para las decisiones será este documento que ordenará de forma eficaz a la plantilla, pero que sobre todo ajustará las retribuciones para unos sueldos justos», llegó a afirmar García-Pelayo.
Y por si fuera poco, el gobierno recordó que estas iniciativas que afectan al personal no son las únicas, ya que vendrán otras que se están estudiando para recortar gastos y que se conocerán a lo largo de este mes. Espinosa lo dejó claro ayer. «Son solo las primeras medidas de ahorro, va a haber más».