Sanz acusa al portavoz socialista de desviar fondos de los ERE y Jiménez estudia querellarse
SEVILLA. Actualizado: GuardarEl portavoz parlamentario del PSOE-A, Mario Jiménez, anunció ayer que estudia emprender acciones legales contra el secretario general del PP-A, Antonio Sanz , por pedirle que aclarara si participó en el desvío de dinero del llamado «fondo de reptiles» a medios de comunicación «afines» al PSOE. Sanz preguntó ayer a Jiménez si podía aclarar si participó en el desvío de dinero del programa 31L de la Junta, del que proceden ayudas a ERE irregulares, para subvencionar a una televisión y un periódico de Huelva «afines» a los socialistas. «O va como acusador, o acabará ante un juez como acusado», dijo en un comunicado Mario Jiménez, quien anunció que está estudiando emprender acciones judiciales contra Sanz por estas afirmaciones y que no descarta dar «los pasos necesarios para interponer una demanda por daños».
Las acusaciones de Sanz «son fruto del nerviosismo y pretenden ocultar el ridículo de Arenas», según el portavoz socialista en el Parlamento, quien añadió que el líder de los populares andaluces lleva «nueve días acorralado contra las cuerdas, tapándose las vergüenzas y los cospedales». «Escupir falsedades es la forma que tiene el PP de reaccionar ante el callejón sin salida en el que se encuentra Arenas, un político que está huyendo de los ciudadanos, a los que ha negado el derecho de conocer el contenido de su declaración de la Renta de los tres últimos años», dijo Jiménez. Recordó que en un Estado de Derecho, ante el conocimiento de hechos que pudieran constituir una ilegalidad, «se va a los tribunales».
Explicaciones de Sanz
El secretario general del PP-A, Antonio Sanz , pidió «explicaciones inmediatas» a Jiménez sobre si «desvió» o si «supo, controló o gestionó» ayudas valoradas en 750.000 euros y con cargo a la partida «del fondo de reptiles» para financiar medios de comunicación afines al PSOE en Huelva. Así lo exigió el 'popular' tras afirmar que su partido tiene «constancia» de que entre los años 2009 y 2010 se concedieron dos subvenciones a una televisión local (por un montante de 450.000 euros) y otras dos a un periódico (300.000 euros) con los fondos de la partida presupuestaria 31L.
Pese a que Sanz no quiso desvelar el nombre de estos medios, sí explicó que estas ayudas fueron «enmascaradas, además, como ayudas socio-laborales de carácter excepcional», lo cual, es «muy grave» porque demuestra, a su juicio, «que los casi 700 millones destinados a los parados andaluces» no llegaron a su destino inicial.