Parking Radio sella su fórmula indie pop en 'Photomatón'
La banda sevillana actúa hoy en Jerez y mañana en la Sala Imagina de Cádiz para presentar su primer disco
CÁDIZ. Actualizado: GuardarLa joven banda de Marchena, Parking Radio, se une a la estela de otras formaciones indies de Andalucía con su primer trabajo discográfico, 'Photomatón', que esta semana se presenta en la provincia. Hoy sus cuatro componentes traerán su show a Jerez y mañana a la capital, donde tocarán su primer y exitoso sencillo 'Correr por las calles', una canción llena de energía que resume las credenciales del grupo andaluz. «Cuando empezamos estábamos más influenciados por el rock americano de los noventa y ahora, más por la música nacional, grupo como Vetusta Morla, Miss Cafeína o Love of Lesbian», apunta Rod, el vocalista.
'Photomatón' es el nombre del último tema del álbum, y refleja «nuestro cambio de un estilo a otro». En el resto de las canciones, abundan las referencias al amor, la destrucción y las experiencias cotidianas. «Normalmente yo lanzo una idea, escribo una letra y entre todos le ponemos música», reconoce el cantante, que junto a Javi, Álex y Miguel forma Parking Radio. Al parecer, el nombre del grupo se debe a que el local donde todos solían ensayar fue derribado para convertirse en una aparcamiento. «Además, buscábamos un nombre internacional».
El efecto de la 'tele'
Su aparición en la famosa serie televisiva para adolescentes 'Física o Química' es una muestra del éxito de estos chicos, que comenzaron su carrera hace tres años, cuando sólo tenían quince primaveras.
Ahora, después de actuar en diversos escenarios españoles (incluso compartiendo cartel con artistas nacionales de la talla de Pignoise), Parking Radio emprende su primera gira de verdad -'Photomatón Tour'- que arranca esta noche en Jerez y sigue mañana en Cádiz. Dos fechas en las que el público gaditano tendrá la oportunidad de disfrutar de su directo, potente y sólido.
Parking Radio está apoyado por el sello 12doce, compañía musical del Grupo Romero Caballero. «Sin ellos no lo podíamos haber conseguido», apostilla Rod, ya que la crisis de la industria ha hecho que las bandas tengan mayores dificultades para despuntar en el mercado nacional.