El Ayuntamiento de Jerez tiene 958 millones de deuda. :: LA VOZ
Jerez

Los ayuntamientos podrán saldar deudas mediante líneas de crédito ICO

Las nuevas medidas del Gobierno central permiten abonar facturas pendientes con proveedores y autónomos

JEREZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Muchos consistorios de la provincia cuentan con un lastre económico importante. Por ello, las nuevas medidas sociales aprobadas en el último Consejo de Ministros y anunciadas por el presidente del Gobierno, pueden ser una «una buena oportunidad» para que el Ayuntamiento de Jerez, con 958 millones de deuda, vea aliviada su situación respecto a deudas contraídas con sus proveedores.

La nueva línea del Instituto de Crédito Local (ICO), que se va a habilitar, permitirá pagar directamente las facturas pendientes del Ayuntamiento a dichas Pymes menores de 250 trabajadores y a autónomos.

En este sentido, para la diputada y portavoz adjunta al PSOE, Mamen Sánchez, «esta buena medida económica es una oportunidad que posibilitará que el Ayuntamiento de Jerez pueda frenar la morosidad de manera más eficaz, a la vez que podrá salvar a muchas pequeñas empresas que se encuentran pendientes del pago de sus facturas. El objetivo es claro, se trata de impulsar la actividad económica y atender la difícil situación en la que se encuentran, tanto los proveedores, como los ayuntamientos, como consecuencia de la crisis».

La diputada socialista «anima» al Ayuntamiento de Jerez y al resto de los consistorios gaditanos a estudiar el Real Decreto y a acogerse a esta medida que según anunció el vicepresidente Rubalcaba, «comenzará a funcionar en breve».

Plazos

El funcionamiento del mismo será el siguiente: el ICO, a través de la entidad colaboradora oportuna, hará el pago directamente a los proveedores de las empresas de las facturas reconocidas por el ayuntamiento incluidas en la línea de crédito. No obstante, recuerda que «el plazo que se establecerá del préstamo al ayuntamiento no podrá superar los tres años, ni el importe del mismo superar el 25% de la participación de la entidad local en los tributos del Estado, que constituirán la garantía final del préstamo».

Del mismo modo, la diputada socialista ha querido destacar que el Real Decreto aprobado, también contempla nuevas medidas de protección para quienes tienen problemas con sus hipotecas, entre ellas subir a casi 1.000 euros la parte del sueldo blindado ante embargos y aumento del 60% del valor de tasación del precio mínimo de un inmueble subastado.

Para Mamen Sánchez estas medidas aprobadas ayer por el Gobierno son una «buena prueba de la preocupación por dar respuesta a quienes peor lo están pasando en esta complicada y difícil crisis económica y que, obviamente, estamos también sufriendo en la ciudad de Jerez».