Hay alrededor de 90 parejas en el casco urbano de Jerez
JEREZ Actualizado: GuardarEl último censo oficial data de 2009, año en el que se estimó la población de esta especie en la provincia en aproximadamente 715 parejas reproductoras. Los dos municipios más importantes respecto al número son, con diferencia sobre el resto, Alcalá de los Gazules y Jerez, con unas 120 y 90 parejas, respectivamente, en sus cascos urbanos.
En la mayoría de los casos se localizan en edificios históricos-artísticos, aunque en Jerez hay entre 30 y 40 parejas instaladas en edificios contemporáneos -bloques de viviendas-, utilizando para la nidificación maceteros externos existentes en los pisos.
Los nidales -más de 80- se colocarán en 11 puntos emblemáticos de la ciudad para la especie; Cortijo de Ducha, Iglesia de San Juan de los Caballeros, Iglesia de San Mateo, Iglesia de San Miguel, Catedral de Jerez, Iglesia de Santiago Monasterio de la Cartuja, Iglesia de El Carmen, Iglesia de Santo Domingo, Jardineras Edificio Jerez 74 y Jardineras edificio El Almendral.