ESPAÑA

Rajoy da por hecho que su rival dimitirá el sábado

El vicepresidente primero insiste en que aún no ha decidido cuándo abandonará sus cargos en el Ejecutivo

MADRID. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El PP ha pasado en 24 horas de reprochar a Alfredo Pérez Rubalcaba su apego a los cargos en el Gobierno y exigir su dimisión de todos ellos a dar por hecho que el candidato socialista dejará todos ellos el sábado, día en que será proclamado por el Comité federal del PSOE aspirante a la Presidencia del Gobierno. El vicepresidente primero, entretanto, no se da por aludido por las cábalas y mantiene el suspense sobre cuándo cumplirá su promesa, que se limita a dejar la cartera de Interior antes de las elecciones generales.

El propio Mariano Rajoy comentó ayer que ve «obligado» que Rubalcaba abandone el Consejo de Ministros y se centre en su candidatura a la Presidencia, según indicaron fuentes de la dirección nacional tras la reunión que mantuvo Mariano Rajoy en Zaragoza con la presidenta del PP de Aragón, Luisa Fernanda Rudi, y con José Ángel Biel, presidente del PAR. La aseveración del líder de los populares se presta a varias interpretaciones.

Además de intentar forzar a Rubalcaba a renunciar a la atalaya mediática que le proporciona su triple condición de vicepresidente primero, ministro del Interior y portavoz del Gobierno, Mariano Rajoy pretende marcar la agenda política hasta la convocatoria de elecciones. El líder del PP, por más que lo niegue José Luis Rodríguez Zapatero, aún atisba posibilidades de que los comicios generales se adelanten al próximo otoño y en ese caso la dimisión de Rubalcaba en los próximos días se antoja inevitable.

Por si este escenario se hace realidad, el PP tendrá listo su programa marco en septiembre, aunque no lo hará público hasta que se convoquen de manera oficial las elecciones.

Mientras en el PP barruntan estas teorías, Alfredo Pérez Rubalcaba guarda silencio sobre 'la hora h' en la que cesara como responsable de Interior a la par que ironizó sobre las «16 veces» que los populares han pedido su dimisión en los últimos meses. «Cuando se escriba la historia de esta legislatura estoy convencido de que la única propuesta concreta que va a recordar la gente del PP es la petición de dimisión del ministro del Interior», apostilló.