Imagen de ayer de la obra del Centro de Inserción Social. :: J. C. CORCHADO
seguridad laboral

Prohibido trabajar con calor

El sindicato asegura que en proyectos como la ampliación del Centro de Inserción Social de Jerez «obligan» a realizar la jornada completa CC OO advierte que denunciará las obras que no se ajusten al horario de verano

JEREZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

CC OO, a través de su Sindicato Provincial de Construcción, Madera y Afines, aseguró ayer que denunciará ante la Inspección Provincial de Trabajo a aquellas empresas que incumplan la jornada de verano de la construcción, establecida en el Convenio Provincial del sector entre el 1 de julio y el 31 de agosto, de siete horas diarias de lunes a jueves y cinco los viernes de manera continua. El objetivo, evitar las horas de más calor en un oficio que requiere de un gran esfuerzo físico en las horas en las que más pega el sol.

Según señalaron los representantes sindicales, existen empresas en la provincia que «presionan a sus trabajadores, bajo amenaza de despido, para que realicen la jornada completa y también hay otras que incluso obligan a sus empleados -con idéntica amenaza- a firmar un documento por el que aceptan de manera 'voluntaria' la jornada completa para así evitar la sanción de la Inspección de Trabajo». Y cita como ejemplo las obras de ampliación del Centro de Inserción Social (CIS) de Jerez.

Por ello, este sindicato asegura que, además de denunciar ante la Inspección de Trabajo todos estos incumplimientos, está dispuesto «a acudir a la Fiscalía, en caso de que se produzca algún accidente grave, a personarse como parte».

Comisiones Obreras afirma que conoce estas prácticas por denuncias que les han trasladado los propios trabajadores y recuerda que la jornada de verano para la construcción «es una medida de salud laboral de carácter preventivo para evitar y atajar cualquier riesgo que pueda sufrir el trabajador si continúan en el tajo con las altas temperaturas propias del verano». «Los temidos golpes de calor han costado la vida a más de un trabajador de nuestro sector», apostilla.

El Sindicato Provincial de Construcción, Madera y Afines también denuncia que estos incumplimientos de la jornada de verano en la construcción se han detectado en obras de administraciones públicas que están en ejecución, como la ampliación del Centro de Inserción Social (CIS) de Jerez, que desarrolla la UTE Magenta-Estracos-Arcoex y que cuyo titular es el Ministerio del Interior, o los trabajos que desarrolla actualmente la empresa Sacyr en el Ayuntamiento de El Puerto de Santa María.

«En estos casos el incumplimiento es aún más grave, ya que son las instituciones las primeras que tienen que velar por la seguridad y la salud de los trabajadores y el cumplimiento de la Ley», aseguran los representantes sindicales.

Con todo, CC OO lanza «una clara advertencia» en la que señala como responsables directos de cualquier desgracia que se pudiese dar por tan grave incumplimiento «tanto a las empresas incumplidoras como a las administraciones que lo permiten».

El CIS

La obra del CIS jerezano se está acometiendo en la parcela anexa al actual centro para que la ciudad cuente con nuevas instalaciones que faciliten la readaptación de los ex reclusos a la sociedad. El edificio dispondrá de 7.374 metros cuadrados y permitirá ampliar notablemente su capacidad.

Tanto es así que las 33 habitaciones de que dispone ahora -que albergan a 67 internos- se convertirán en 186 gracias a las 153 que aportará la nueva construcción. El número de estancias se multiplicará así casi por seis. El presupuesto es de más de 5,5 millones de euros.