La Policía insiste en que Bateragune era una herramienta de ETA para tutelar la izquierda abertzale
MADRID. Actualizado: GuardarArnaldo Otegi y los procesados en el sumario de Bateragune no intentaban romper con ETA, sino lo contrario. Su grupo era una herramienta de la banda para controlar la izquierda abertzale y evitar «desviaciones» en el mundo independentista. Esa fue la tesis que mantuvo ayer en la Audiencia Nacional el mando de la Unidad Central de Inteligencia de la Policía, quien por segundo día declaró como perito en el juicio.
Durante su extensísimo interrogatorio de más de cinco horas, el funcionario 19.242, uno de los mayores expertos en la banda dentro del Cuerpo Nacional de Policía, explicó que Bateragune nació como una suerte de «dirección única» del mundo independentista por iniciativa de ETA, que veía con inquietud que se crearse una «izquierda abertzale sin ETA», según se infiere de los papeles incautados en marzo de 2008 a la banda. En esos textos, explicó, la banda reconocía que «en su propio seno y fuera de su seno había gente que no estaba respetando la línea política aprobada».
El policía tuvo un duro debate con Iñigo Iruin, defensor del exsindicalista Rafael Díez, que en algunos momentos llegó a poner contra las cuerdas al perito, incapaz de precisar en qué forma participaron los imputados en esa alianza que supuestamente propuso ETA.