Sanlúcar

UGT alerta de un «estado policial» contra los funcionarios municipales

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La sección sindical de UGT en el Ayuntamiento chipionero denuncia la implantación de un «estado policial» contra los funcionarios, así como «castigos y actitudes vejatorias» por parte del nuevo equipo de gobierno del Partido Popular. Aseguran que algunos trabajadores son escoltados hasta sus puestos y que otros son encerrados bajo llave sin poder moverse de su sitio hasta la conclusión de su jornada laboral.

El alcalde, Antonio Peña, desmintió esta situación y explicó que el enfado se debe a la retirada de privilegios que disponían durante el anterior gobierno socialista y a la vuelta a la normalidad de la plantilla con el regreso a sus puestos de funcionarios que trabajaban en otras áreas sin tener plaza. Peña citó como ejemplos, la vuelta de una funcionaria que trabajaba como vigilante de playas a su puesto como administrativa, o de un funcionario que estaba en Turismo a la delegación de Playas. También de un trabajador que fue nombrado jefe de servicio de la Limpieza, a su puesto como conductor, o de otro trabajador que estaba en Urbanismo, que ha vuelto a la Oficina de Atención a Ciudadano, y un quinto empleado con un puesto en el Mercado de Abastos, que ha vuelto a ser inspector de recaudación.

Unos cambios que no han sentado nada bien al sindicato. De hecho, los describen como «decretos de movilidad funcional, traslados, actitudes vejatorias y humillantes, con castigos sin saber porqué y premios a trabajadores afines o que han participado en su campaña electoral». Los empleados, que denunciaron estos hechos mediante un comunicado de prensa, iniciaron ayer una serie de concentraciones en la puerta del Consistorio y pidieron al alcalde, «la vuelta a la cordura, a un estado de diálogo y respeto a los empleados públicos».

En el escrito, los miembros de este sindicato añaden que los responsables municipales les dan órdenes verbales sin ninguna documentación que las avale. Así las cosas continuarán con sus concentraciones en pro de unas demandas que «cuentan con todo el apoyo de la Federación de Servicios Públicos de la UGT provincial.