Una perito del fisco ratifica ante el juez que hay obras sin ejecutar
Esta arquitecta inspeccionó los colegios y asegura que hay un gran desfase entre el dinero pagado y los trabajos realizados
CÁDIZ. Actualizado: GuardarEl informe de la polémica, cuyo contenido es negado hasta por la propia Administración, fue ratificado ayer ante el juez que investiga el supuesto desvío de 3,6 millones de euros del presupuesto para obras en colegios de la provincia. La arquitecta de la Agencia Tributaria que se encargó de elaborarlo estaba citada ayer en el juzgado de Instrucción nº 2 de Cádiz para que prestara declaración en calidad de testigo. Con ella se cerraba la primera fase de interrogatorios, una parte del procedimiento que se completará con más pruebas solicitadas tanto por las defensas como por el propio juez. Por último, el instructor deberá tomar una decisión en función del material probatorio que tenga encima de la mesa. Deberá ordenar el procesamiento de los imputados o el archivo de la causa. Fuentes directas del caso auguraron que este asunto soportará una larga instrucción debido a su complejidad y al tipo de delitos que se investigan.
No hubo sorpresas en el día de ayer y la funcionaria del fisco confirmó cada conclusión que expone en su informe, el cual volteó el año pasado por completo la inspección que estaban realizando entorno a la facturación de una empresa de Rota que presentaba notables irregularidades contables. De la inspección fiscal extrajeron indicios de malversación de dinero público que han terminado salpicando al exgerente provincial del ente público Infraestructuras y Servicios Educativos (ISE) de Cádiz; la empresa pública que se encarga de la contratación de obras en centros educativos.
Cuando la Agencia Tributaria ahondó más en los desfases que aparecían en la contabilidad de la citada empresa roteña, Contratas y Mantenimientos Pacheco S. L., la arquitecta funcionaria del fisco evaluó el nivel de ejecución de los trabajos que se había encomendado desde el ISE a este sociedad. Su conclusión fue determinante para que el Ministerio Público denunciara al excoordinador del ISE en Cádiz, Fernando Ameyugo, y que la denuncia no se quedara exclusivamente en el terreno fiscal y se adentrara también en la posible existencia de una trama organizada que desvió supuestamente fondos públicos.
Visitas sorpresa
Las mismas fuentes consultadas confirmaron que esta funcionaria realizó visitas sorpresa a los colegios donde se debieron realizar obras contratadas entre los años 2006 y 2008. De la inspección realizada, la conclusión más contundente fue el valor de los trabajos que se habían ejecutado realmente. Según esta perito, existía una gran diferencia entre lo que verificó a pie de campo y el valor de la obra que fue certificada. Llegó a cifrar en un 84,73% el total de trabajos que fueron entregados por Contratas y Mantenimientos Pacheco S. L. como tareas concluidas y que en realidad no estaban ejecutadas tal y como estaban presupuestadas y pagadas.
La delegada provincial de Educación, Blanca Alcántara, afirmó con rotundidad que todas las obras estaban acabadas y que había discrepancias con el peritaje que había realizado la Agencia Tributaria. Redujo esas diferencias «a una cuestión de precios». Y es que el informe del fisco también señala cómo se pagó por una reforma una cantidad de dinero, que no se refleja en el tipo de obra realizada.
La Abogacía del Estado, tal y como solicitó el fiscal en su denuncia, se ha personado en el procedimiento. Ayer uno de sus letrados estuvo presente en la declaración de la arquitecta de la Agencia Tributaria.