Lucha sindical para echar a andar la nueva estructura municipal
CGT pide que se haga un informe jurídico para dirimir quiénes deben negociarla, y CC OO, UGT y CTP instan a contratar a un consultor externo
JEREZ. Actualizado: GuardarLa cuestión de la nueva estructura municipal, ésa que emanará de la tan cacareada Relación de Puesto de Trabajo (RPT) que parece no llegar nunca y que servirá para poner en su sitio las tareas y los sueldos de la plantilla, parecía que iba a echar a andar ayer sin problemas con la constitución de la mesa negociadora de este documento. Pero la importancia de esta radiografía de la estructura del Ayuntamiento de Jerez es tanta que ya desde el primer encuentro se ha puesto de manifiesto que las espadas están en alto y que no va a ser fácil llegar al final del camino.
Ésa es la principal conclusión que se puede extraer de esa primera cita presidida por el propio delegado de Recursos, Javier Durá, a la que asistieron dos de los técnicos municipales que podrían hacerse cargo de la elaboración de la RPT, y en la que las diferentes centrales sindicales no llegaron a ponerse de acuerdo en algo tan básico como en la constitución de la mesa negociadora.
A ninguno de los representantes sindicales del Consistorio se le escapa que la futura estructura municipal es uno de los asuntos más importantes de esta legislatura, y las suspicacias han saltado desde el primer momento al no estar de acuerdo la central mayoritaria, la CGT, con el hecho de que en la mesa de negociación haya dos miembros por cada una de las siglas sin tener en cuenta el porcentaje de representatividad correspondiente al número de delegados.
Frente a la tesis de que en esa mesa deben ponderarse los votos y los miembros, desde otros sindicatos como CC OO, UGT y CTP pasaron al extremo contrario y ayer propusieron que fuera la comisión negociadora del convenio colectivo la que negocie sobre la RPT, ya que está incluida en él. Y es que, ese movimiento dejaría fuera a la CGT que nunca reconoció ni firmó el texto.
Así las cosas, la decisión que se tomó ayer fue la de encargar un informe a los servicios jurídicos del Ayuntamiento para dictaminar quién tiene derecho a estar en la mesa de negociación. De esta forma, en el plazo de unos 15 días ya se sabrán las conclusiones y por fin se podrán nombrar a los miembros de este foro e iniciar el camino hacia la RPT.
Claro que una vez salvado el primer escollo vendrán más, como también se puso en evidencia ayer. Y es que mientras centrales como la CGT defienden que en la actual situación de las arcas municipales -con 1.000 millones de deuda y sin ingresos- obliga a que la RPT se haga de forma interna, por los técnicos del Consistorio, otros como CC OO, UGT y CTP instaron a que por lo menos se contrate a un consultor externo que guíe el trabajo y tenga una mirada desde la distancia sobre este asunto que implica a tantos trabajadores municipales.
Sea como sea finalmente, lo que queda claro es que el camino no será fácil aunque, como destacó ayer el delegado del ramo, al menos el proceso ya se ha iniciado.